Prefijos LC, LD, TC y TD: -40 a 85 °C (uso industrial)
Prefijos MC y MD: -55 °C - 125 °C (uso militar)
Todos los modelos del 8087 tenía un paquete DIP de 40 pines y operaba en 5 voltios, consumiendo alrededor de 2,4 vatios. A diferencia de los posteriores coprocesadores Intel, el 8087 tuvo que correr a la misma velocidad de reloj que el procesador principal.[6] Sufijos en el número de parte identifican la velocidad de reloj:
De esta parte hubo una segunda fuente por AMD y Cyrix.
En la Unión Soviética fue producido un clon del 8087.[9]
Sucesores
Los siguientes coprocesadores Intel x87 fueron el 80287 (para el 80286), 80387 DX y SX (para el 80386 y 80386SX) y el 80187 (para el 80186). El 80487 era en realidad un chip i486DX completo con un pin adicional. El 80486DX, Pentium y posteriores procesadores incluyen la funcionalidad de coma flotante incorporada en el núcleo del CPU.
Referencias
Shvets, Gennadiy (8 de octubre de 2011). «IBM 8087 floating-point unit». CPU World. Consultado el 1 de diciembre de 2011.
Shvets, Gennadiy (8 de octubre de 2011). «AMD 8087 floating-point unit». CPU World. Consultado el 1 de diciembre de 2011.
Shvets, Gennadiy (8 de octubre de 2011). «Cyrix 8087 floating-point unit». CPU World. Consultado el 1 de diciembre de 2011.
«8087». Coprocessor Dot Info. 2007. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2011. Consultado el 1 de diciembre de 2011.
«Intel FPU». cpu-collection.de. 2011. Consultado el 1 de diciembre de 2011.
Scott Mueller, Upgrading and repairing PCs, second edition, Que Books, 1992 ISBN 0-88022-856-3, pages 395-403
Deja una respuesta
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntete libre de contribuir!