Intel 80286

El Intel 80286[1]​ (llamado oficialmente iAPX 286, también conocido como i286 o 286) es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982. Cuenta con 134.000 transistores. Al igual que su primo contemporáneo, el 80186, puede ejecutar correctamente la mayor parte del software escrito para el Intel 8086 y el Intel 8088.[2]​ Las versiones iniciales del i286 funcionaban a 7 y 8 MHz, pero acabó alcanzando una velocidad de hasta 25 MHz. Fue el microprocesador elegido para equipar al IBM Personal Computer/AT, introducido en 1984, lo que causó que fuera el más empleado en los compatibles AT hasta principios de los 1990.

286
image
Intel 80286 a 10 MHz
Información
Tipo modelo de objeto manufacturado
Desarrollador Intel
Fabricante
  • Intel
  • AMD
  • Harris Corporation
  • Siemens AG
  • IBM
  • Fujitsu
Fecha de lanzamiento 1982
Descontinuación 1993
Datos técnicos
Frecuencia de reloj de CPU 4 MHz — 25 MHz
Longitud del canal MOSFET 1.5 µm
Conjunto de instrucciones x86
Se conecta a
Zócalo(s)
  • PGA, CLCC y PLCC de 68 pines
  • «Intel Museum - Microprocessor Hall of Fame». Intel.com. 14 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2009. Consultado el 20 de junio de 2009. 
  • Intel Architecure Programming and Information
  • http://content.cdlib.org/ark:/13030/kt7h4nc9c2/?layout=metadata&brand=calisphere
  • Microprocessors: A Programmer's View, Robert B. K. Dewar and Matthew Smosna, New York: McGraw-Hill, 1990, ISBN 0-07-016638-2
  • Véase también

    • Intel 8086 y 8088
    • Intel 80186 y 80188
    • Intel 80386
    • Intel 80486
    • Intel Pentium
    • Anexo:Listados de instrucciones x86
    • Anexo:Zócalos
    • image Datos: Q622888
    • image Multimedia: Intel 80286 / Q622888

wikipedia, wiki, libro, libros, biblioteca, artículo, leer, descargar, gratis, descarga gratis, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, pc, web, computadora, Información sobre Intel 80286, ¿Qué es Intel 80286? ¿Qué significa Intel 80286?

0 respuestas

Deja una respuesta

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntete libre de contribuir!

Escribir una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con estrella *