Semele androgyna
Semele es un género monotípico de plantas con flores perteneciente a la familia de las asparagáceas, antes incluida en Ruscaceae. Su única especie: Semele androgyna, es nativa de Macaronesia.[2][3]
Semele | ||
---|---|---|
![]() Semele androgyna | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Nolinoideae | |
Género: | Semele Kunth | |
Especie: | Semele androgyna (L.) Kunth | |
Sinonimia | ||
| ||


Descripción
Semele androgyna es un endemismo macaronésico, presente en Canarias y en el archipiélago de Madeira. Se trata de una planta trepadora, con cladodios glabros, lanceolados a ovados, de hasta 10-12 cm de largo y 4-5 cm de ancho, en cuyos bordes se disponen normalmente las pequeñas flores de color crema. Los frutos son bayas rojizas.[4]
Taxonomía
Fue descrita por (Linneo) Kunth y publicado en Enumeratio Plantarum Omnium Hucusque Cognitarum 5: 277, en el año 1850.[5]
- Etimología
Semele: nombre genérico que tiene su origen en la mitología griega. Semele era la hija de Cadmo, fundador de Tebas y madre de Bacchus.
androgyna: procede de andros, que significa "masculino" y gyne, que significa "femenino", aludiendo a las flores hermafroditas.
- Variedades aceptadas
- Semele androgyna var. androgyna
- Semele androgyna var. gayae (Webb & Berthel.) Burchard
- Sinonimia
- Danae androgyna (L.) Webb & Berthel.
- Ruscus androgynus L. basónimo
- Ruscus procerus Salisb.[6]
- var. androgyna
- Ruscus anthopus Raf.
- Ruscus latifolius Raf.
- Semele maderensis G.Costa
- Semele menezesii J.G.Costa
- Semele pterygophora G.Costa
- Semele tristonis G.Costa
- var. gayae (Webb & Berthel.) Burchard
- Danae gayae Webb & Berthel.
- Ruscus gayae (Webb & Berthel.) Webb & Berth.
- Semele gayae (Webb & Berthel.) Svent. & Kunkel
Nombre común
Se conoce como "brusco" o "gibalbera".[7]
Referencias
- Sinónimos en Kew
- «Semele androgyna». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 23 de enero de 2012.
- «Semele androgyna». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 23 de enero de 2012.
- Semele androgyna en Flora de Canarias
- Semele androgyna en Trópicos
- Semele androgyna en PlantList
- Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Semele androgyna.
Wikispecies tiene un artículo sobre Semele androgyna.
wikipedia, wiki, libro, libros, biblioteca, artículo, leer, descargar, gratis, descarga gratis, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, pc, web, computadora, Información sobre Semele androgyna, ¿Qué es Semele androgyna? ¿Qué significa Semele androgyna?
Deja una respuesta
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntete libre de contribuir!