Ricky Ford
Ricky Ford (nacido el 4 de marzo de 1954) [1] es un saxofonista tenor de jazz estadounidense.
Ricky Ford | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de marzo de 1954 Boston (Estados Unidos) | (71 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz, saxofonista y artista discográfico | |
Género | Jazz y bebop | |
Instrumentos | Saxofón, saxofón soprano y saxofón tenor | |
Discográfica | Candid Records | |
Sitio web | ricky.ford.free.fr | |

Biografía
Ford nació en Boston, Massachusetts, Estados Unidos,) [1] y estudió en el Conservatorio de Nueva Inglaterra. [2] En 1974, grabó con Gunther Schuller y luego tocó en la Duke Ellington Orchestra con Mercer Ellington de 1974 a 1976. [1] Después de esto, tocó con Charles Mingus (1976–77), Dannie Richmond (1978–81), Lionel Hampton (1980–82) y luego en la Mingus Dynasty (1982). [1] También tocó con Abdullah Ibrahim (1983–90) [1] y Mal Waldron (1989–94), y ha grabado con muchos otros músicos notables, incluidos Yusef Lateef, Sonny Stitt, McCoy Tyner, Freddie Hubbard, Amina Claudine Myers, Sathima Bea. Benjamín, Steve Lacy y otros. [3]
Ford ha grabado extensamente como líder de Muse y Candid. [1]
Se radicó en París, Francia, en los años 1990. [3] Enseñó en la Universidad Bilgi de Estambul de 2001 a 2006.
En 2009 fundó el Toucy Jazz Festival [4] en Yonne, (Francia), e invitó a músicos como Rhoda Scott (2009) y Ravi Coltrane (2011).
Discografía
Como líder o colíder
- Loxodonta Africana (New World, 1977)
- Manhattan Plaza (Muse, 1978)
- Flying Colors (Muse, 1980)
- Tenor for the Times (Muse, 1981)
- Interpretations (Muse, 1982)
- Future's Gold (Muse, 1983)
- Shorter Ideas (Muse, 1984)
- Looking Ahead (Muse, 1986)
- Saxotic Stomp (Muse, 1987)
- Hard Groovin' (Muse, 1989)
- Manhattan Blues (Candid, 1989)
- Ebony Rhapsody (Candid, 1990) – en vivo
- Hot Brass (Candid, 1992) – rec. 1991
- American-African Blues (Candid, 1992) – en vivo - grabado en 1991
- Tenor Madness Too! (Muse, 1992)
- Tenors of Yusef Lateef & Ricky Ford con Yusef Lateef (YAL/Bomba, 1996) – rec. 1994
- Balaena (Jazz Friends Productions, 1999)
- Songs for My Mother (Jazz Friends Productions, 2002)
- Reeds and Keys con Kirk Lightsey (Jazz Friends Productions, 2003)
- Green Note - Live at La Fenêtre (Marge, 2003)
- 7095 con Ze Big Band (Solidor Productions, 2010)[5]
- Sacred Concert con Ze Big Band (Ze Big Band Association, 2013)[5]
Como acompañante
Con Dannie Richmond
- Dannie Richmond Plays Charles Mingus (Timeless, 1981)
- Dionysius (Red, 1983)
- The Last Mingus Band A.D. (Landmark, 1994) – rec. 1980
Con Mal Waldron
- Crowd Scene (Soul Note, 1989)
- Where Are You? (Soul Note, 1989)
Con otros
- Ran Blake, Short Life of Barbara Monk (Soul Note, 1986)
- Jaki Byard, July in Paris (Fariplay, 1998)
- Richard Davis, Total Package (Marge, 1998)
- Abdullah Ibrahim, Water from an Ancient Well (Tiptoe, 1986)
- Steve Lacy, Vespers (Soul Note, 1993)
- Ronnie Mathews, Legacy (Bee Hive, 1979)
- Red Rodney, The 3R's (Muse, 1982) – rec. 1979
- Rhoda Scott, Very Saxy - Live Au Meridien (Ahead, 2009)[2CD] – en vivo
- Jack Walrath, Revenge of the Fat People (Stash, 1981)
Referencias
- Colin Larkin, ed. (1992). The Guinness Who's Who of Jazz (First edición). Guinness Publishing. p. 149. ISBN 0-85112-580-8.
- Ricky Ford, AllMusic
- Mathieu Perez, "Ricky Ford: Five or Six Shades of Jazz" (interview), Jazz Hot #668, Summer 2014.
- Toucy Jazz Festival, Toucyjazzfestival.com.
- «Ze big band». Archivado desde el original el 19 de julio de 2013. Consultado el 8 de febrero de 2013.
Enlaces externos
- Mathieu Perez, "Ricky Ford: Five or Six Shades of Jazz" (entrevista), Jazz Hot #668, verano de 2014.
wikipedia, wiki, libro, libros, biblioteca, artículo, leer, descargar, gratis, descarga gratis, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, pc, web, computadora, Información sobre Ricky Ford, ¿Qué es Ricky Ford? ¿Qué significa Ricky Ford?
Deja una respuesta
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntete libre de contribuir!