Organización internacional

Una organización internacional es toda organización formada anormalmente por sujetos de derecho internacional público y regulada por un conjunto de normas propias, con miembros, alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. En el uso cotidiano, el término es generalmente reservado para las organizaciones intergubernamentales como las Naciones Unidas, el Consejo de Europa o la Organización Mundial del Comercio, cuyos miembros son Estados soberanos u otras organizaciones. Sin embargo, ante la evolución y como producto de la globalización existe una distinción reciente entre:

  • Organización internacional pública, u organización intergubernamental (OIG).
  • Organización internacional privada, u organización no gubernamental (ONG).
image
Algunas organizaciones internacionales.

Las organizaciones internacionales funcionan como espacios en donde distintos intereses de diferentes Estados o instituciones se ven reflejados y buscan cubrirse de forma conjunta. De acuerdo a la tradición Grociana[aclaración requerida], estas organizaciones funcionan como foros o espacios óptimos para la creación de contratos sociales,[1]​ de forma tal que estas pueden entenderse como espacios de colaboración entre distintos actores para la optimización y generación de nuevos lineamientos sociales, e incluso políticos y económicos.

Cabe destacar que no todas las organizaciones internacionales buscan la cooperación e integración económica, política y social.[cita requerida]

Distinciones recientes

image
Edificio del Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra, Suiza.

Si bien muchas organizaciones no gubernamentales, un término que se utiliza para referirse generalmente retrasos privadas con alcance internacional como Cruz Roja, Amnistía Internacional, o Médicos Sin Fronteras, tienen, sin duda, presencia y objetivos internacionales, es en el sentido de organizaciones intergubernamentales que el término "organización internacional" ha sido más utilizado. Las organizaciones no gubernamentales tienden a enfocarse más en cuestiones mundiales a niveles particulares en lugar de problemas de Estado a niveles sistémicos.

Por lo tanto, organización internacional se ha convertido en un término menos específico. Documentos y listas oficiales y técnicas ahora favorecen el de organización intergubernamental (OIG)[2]​ (en habla hispana muchas veces referida como organismo internacional) y de organizaciones no gubernamentales (ONG) para garantizar la claridad.

El Diccionario Penguin de Relaciones Internacionales, confirma que "las organizaciones internacionales modernas son de dos tipos básicos, la variedad "pública" conocida como organizaciones intergubernamentales (OIG) y la variedad "privada", organización no gubernamental internacional (ONG).[3]​ Las organizaciones internacionales son unas distinciones recientes muy buenas en colaboración para todos.

Características de una OIG y una ONG.

Organización Internacional Pública, u organización intergubernamental (OIG).

Según Michel Virally, una OIG es una asociación de estados, establecida por un acuerdo entre sus miembros y dotada de un aparato permanente de órganos, encargado de perseguir la realización de objetivos de interés común por medio de una cooperación entre ellos.[4]

Características

  • Carácter interespacial: asociación de Estados abrazados.[5]
  • Base voluntaria: se crean por un tratado entre Estados, que es llamado tratado instituyente.[5]
  • Sistema permanente de órganos: la permanencia de la organización tiene un valor político de primera magnitud, en cuanto contribuye a firmar su independencia frente a los Estados miembros.[5]
  • Voluntad autónoma: el proceso de adopción de decisión por sus órganos le permite expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de los Estados miembros.[5]
  • Competencia propia: competencias de atribución, es decir, las asignadas de manera expresa o implícita en el tratado instituyente.[5]
  • Cooperación internacional institucionalizada: constituyen el instrumento para alcanzar un objetivo que no es otro que la satisfacción de intereses comunes a los Estados.[5]

Organización internacional privada, u organización no gubernamental (ONG)

Son organizaciones que no son parte de las esferas gubernamentales ni son empresas cuyo fin fundamental es el no lucrar. Por lo general son conformadas y se encuentran a cargo de ciudadanos comunes que comparten una visión y misión común, pudiendo obtener financiación del Gobierno, de otras ONG (como fundaciones), o de individuos o empresas particulares.[6]

Unión supranacional

La unión supranacional es un sistema político en el cual determinados Estados ceden y/o comparten parte de su soberanía (en mayor o menor medida, dependiendo del grado de supranacionalidad) a una organización internacional, atribuyéndole y compartiendo a este, ciertas competencias de gobierno. Uno de los objetivos de los gobiernos supranacionales desde el punto de vista de la teoría del globalismo neoliberal es la internacionalización de la economía, la liberalización de barreras comerciales, la implantación de sistemas monetarios supranacionales, etc., aunque se pueden tener otros objetivos, como son la regulación de las transacciones internacionales y la preservación de los derechos humanos, el medio ambiente y otros objetivos similares.[cita requerida]

El caso de la Unión Europea

Actualmente la Unión Europea es la única organización que se considera una unión supranacional. Esto es posible gracias al proceso de integración europea, que a dado lugar a la creación, entre otros, de la ciudadanía europea, y de los sucesivos Tratados constitutivos y/o modificativos, que le confieren a la Unión su propio marco constitucional sui géneris. Los Estados le ceden y comparten competencias de gobierno a las instituciones europeas para una gobernanza en común, funcionando casi como un Estado descentralizado de facto, lo que es la característica más neta de la supranacionalidad. Creando también una legislación europea (Derecho de la Unión Europea) y unos Tribunales de Justicia que tienen primacía sobre el derecho o legislación nacional.

Organizaciones intergubernamentales

Según la cancillería de Colombia, Los organismos intergubernamentales nacen de tratados internacionales que reúnen a los Estados, o a partes de sus gobiernos, alrededor de asuntos de interés común como la ayuda humanitaria, las políticas marítimas, la migración, las acciones financieras, entre otros.

Dentro de los diversos organismos intergubernamentales a los cuales pertenece Colombia, se encuentran: la Organización Internacional de Policía (INTERPOL), la Unión Latina, la Comisión Permanente del Pacífico Sur y la Organización Internacional del Café (OIC).[7]

Organizaciones transcontinentales

image
Nombre oficial: ANZUS
Países miembros: Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Fundación: 1 de septiembre de 1951
Tipo: Alianza militar
image
image
Nombre oficial: Asociación de Academias de la Lengua Española
Países miembros: Argentina: AAL, Bolivia: ABL, Chile: ACL, Colombia: ACL, Costa Rica: ACL, Cuba: ACL, Ecuador: AEL, El Salvador: ASL, España: RAE, Estados Unidos: ANLE, Filipinas: AFLE, Guatemala: AGL, Guinea Ecuatorial: AELE, Honduras: AHL, Israel: ANL, México: AML, Nicaragua: ANL, Panamá: APL, Paraguay: APLE, Perú: APL, Puerto Rico: APLE, República Dominicana: ADL, Uruguay: ANLU y Venezuela: AVL.
Sede: image Madrid
Fundación: 1951
Tipo: Asociación de academias internacionales
image
image
Nombre oficial: Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica
Países miembros: Argentina: BNA, Bolivia: BNB, Brasil: BNB, Chile: BNC, Colombia: BNC, Costa Rica: BNC, Cuba: BNCJM, Ecuador: BNEEE, El Salvador: BINAES, España: BNE, Guatemala: BNG , Honduras: BNH, México: BNM, Nicaragua: BNRDN, Panamá: BNP, Paraguay: BNP, Perú: BNP, Portugal: BNP, Puerto Rico: BNP, República Dominicana: BNPHU, Uruguay: BNU y Venezuela: BNV.
Fundación: 1989
Tipo: Asociación de bibliotecas internacionales
image
image
Nombre oficial: Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio
Países miembros: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Israel, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Turquía, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Ciudad de México
Fundación: 1974
Tipo: Organización Internacional
image
image
Nombre oficial: Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos
Países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Fundación: 1954
Tipo: Asociación de ministerios públicos internacionales
image
image
Nombre oficial: Banco de Desarrollo Euroasiático
Países miembros: Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán.
Sede: image Almaty
Fundación: 12 de enero de 2006
Tipo: Organización internacional
image
image
Nombre oficial: Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo
Países miembros: Albania, Alemania, Argelia, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Canadá, China, Chipre, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, India, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Jordania, Kazajistán, Kirguistán, Kosovo, Letonia, Líbano, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Marruecos, México, Moldavia, Mongolia, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Tayikistán, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán.
Sede: image Londres
Fundación: 1991
Tipo: Organización internacional e institución financiera internacional
image
image
Nombre oficial: BRICS
Países miembros: Arabia Saudita, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, India, Irán, Rusia y Sudáfrica. Miembros asociados: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
Sede: image Brasilia
Fundación: 20 de noviembre de 2006
Tipo: Asociación y foro político y económico
image
image
Nombre oficial: CAF-Banco de Desarrollo de América Latina
Países miembros: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Caracas
Fundación: 7 de febrero de 1968
Tipo: Banco multilateral de Desarrollo
image
image
Nombre oficial: Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe CERLALC-UNESCO
Países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Bogotá
Fundación: 1971
Tipo: Organismo intergubernamental bajo los auspicios de la UNESCO
image
image
Nombre oficial: Centro técnico de cooperación agrícola y rural ACP-UE
Países miembros: Países miembros de la Unión Europea y Estados de África, del Caribe y del Pacífico.
Fundación: 1983
Tipo: Organización internacional para el desarrollo sostenible
image
image
Nombre oficial: Comisión del Océano Índico
Países miembros: Comores, Francia, Madagascar, Mauricio y Seychelles.
Fundación: 1982
Tipo: Organización internacional
image
image
Nombre oficial: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Países miembros: Alemania, Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Italia, Jamaica, Japón, México, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Turquía, Uruguay y Venezuela. Miembros asociados: Anguila, Aruba, Bermudas, Curazao, Guadalupe, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Martinica, Montserrat, Puerto Rico y Sint Maarten.
Sede: image Santiago
Fundación: 1948
Tipo: Organismo regional
image
image
Nombre oficial: Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa
Países miembros: Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Canadá, Croacia, República Checa, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Kazajistán, Kirguistán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Tayikistán, Turkmenistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán.
Sede: image Ginebra
Fundación: 1947
Tipo: Organismo regional
image
image
Nombre oficial: Comisión Electrotécnica Internacional
Países miembros: Alemania, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Catar, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, India, Indonesia, Irak, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kuwait, Libia, Luxemburgo, Malasia, México, Nepal, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Serbia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia, Turquía y Ucrania. Miembros asociados: Albania, Baréin, Bangladés, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Corea del Norte, Cuba, Estonia, Etiopía, Georgia, Ghana, Islandia, Jordania, Kazajistán, Kenia, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte, Malta, Marruecos, Sri Lanka, Túnez, Uganda y Vietnam.
Sede: image Ginebra
Fundación: 1906
Tipo: Organización de estándares internacionales
image
image
Nombre oficial: Comunidad de Estados Independientes
Países miembros: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.
Sede: image Minsk
Fundación: 21 de diciembre de 1991
Tipo: Organización internacional de ámbito regional
image
image
Nombre oficial: Comunidad de Países de Lengua Portuguesa
Países miembros: Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental.
Sede: image Lisboa
Fundación: 1996
Tipo: Mancomunidad
image
image
Nombre oficial: Comunidad del Pacífico
Países miembros: Australia, Estados Unidos, Fiyi, Guam, Islas Cook, Islas Marianas del Norte, Islas Marshall, Islas Pitcairn, Islas Salomón, Kiribati, Micronesia, Nauru, Niue, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Polinesia Francesa, Samoa Americana, Samoa, Tokelau, Tonga, Tuvalu, Vanuatu y Wallis y Futuna.
Sede: image Numea y image Suva
Fundación: 1947
Tipo: Organización internacional
image
image
Nombre oficial: Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos
Países miembros: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Miembros asociados: Angola, Cabo Verde, Filipinas, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Puerto Rico, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental.
Sede: image Madrid
Fundación: 1992
Tipo: Organismo internacional
Anexos: Consejo de Organismos Iberoamericanos
image
image
Nombre oficial: Consejo Ártico
Países miembros: Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia y Suecia. Miembros observadores: China, Corea del Sur, India, Italia, Japón y Singapur.
Fundación: 1996
Tipo: Organismo para el desarrollo sostenible
image
image
Nombre oficial: Cooperación Económica del Mar Negro
Países miembros: Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, Georgia, Grecia, Moldavia, Rumania, Ucrania, Serbia, Turquía y Rusia.
Fundación: 1975
Tipo: Organización internacional
image
image
Nombre oficial: Cooperación Regional del Océano Índico
Países miembros: Australia, Bangladés, Emiratos Árabes Unidos, India, Indonesia, Irán, Kenia, Madagascar, Malasia, Mauricio, Mozambique, Omán, Seychelles, Singapur, Sudáfrica, Sri Lanka, Tanzania, Tailandia y Yemén. Miembros interlocutores: China, Egipto, Francia, Japón y Reino Unido.
Sede: image Ebene CyberCity
Fundación: 6 de marzo de 1997
Tipo: Organización internacional
image
image
Nombre oficial: Cumbre de Asia Oriental
Países miembros: Australia, Birmania, Brunéi, Camboya, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Nueva Zelanda, Rusia, Singapur, Tailandia y Vietnam.
Fundación: 2005
Tipo: Foro regional internacional
image
image
Nombre oficial: Estados de África, del Caribe y del Pacífico
Países miembros: Angola, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Cuba, Dominica, Eritrea, Estados Federados de Micronesia, Etiopía, Fiyi, Gabón, Gambia, Ghana, Granada, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Islas Cook, Islas Marshall, Islas Salomón, Jamaica, Kenia, Kiribati, Lesoto, Liberia, Malaui, Malí, Mauritania, Madagascar, Mauricio, Mozambique, Namibia, Nauru, Níger, Nigeria, Niue, Palaos, Papúa Nueva Guinea, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, República Dominicana, Ruanda, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Surinam, Tanzania, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Yibuti, Zambia y Zimbabue.
Sede: image Estambul
Fundación: 4 de junio de 1992
Tipo: Organización internacional
image
image
Nombre oficial: Estado de la Unión (entidad política)
Países miembros: Bielorrusia y Rusia.
Sede: image Moscú
Fundación: 2 de abril de 1997
Tipo: Unión supranacional
image
image
Nombre oficial: Eureka (iniciativa intergubernamental)
Países miembros: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Canadá, Chipre, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y Unión Europea. Miembros asociados: Argentina, Chile, Singapur y Sudáfrica.
Sede: image Bruselas
Fundación: 1985
Tipo: Organización intergubernamental
image
image
Nombre oficial: Foro de Boao para Asia
Países miembros: Australia, Bangladés, Brunéi, Camboya, China, India, Indonesia, Irán, Japón, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Malasia, Mongolia, Birmania, Nepal, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Singapur, Sri Lanka, Tayikistán, Tailandia, Turkmenistán, Uzbekistán y Vietnam.
Sede: image Hainan y image Pekín
Fundación: Febrero del 2001
Tipo: Organización internacional
image
image
Nombre oficial: Foro de Cooperación América del Sur-África (ASA)
Países miembros: Angola, Argelia, Benín, Bolivia, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Guyana, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Perú (autosuspendido desde 2019), República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, República Saharaui, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Surinam, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Venezuela, Yibuti, Zambia y Zimbabue.
Fundación: 2004
Tipo: Organismo internacional
image

Sitio Oficial: https://www.wto.org/

image
Nombre oficial: Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Países miembros: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam.
Sede: image Singapur
Fundación: 1989
Tipo: Organización internacional
image
image
Nombre oficial: Fundación Asia-Europa
Países miembros: Alemania, Birmania, Corea del Sur, Eslovaquia, Eslovenia, España, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, Kazajistán, Laos, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, Mongolia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Rusia, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia y Vietnam.
Sede: image Singapur
Fundación: 1 de febrero de 1997
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Fundación EU-LAC
Países miembros: Alemania, Antigua y Barbuda, Argentina, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Brasil, Bulgaría, Chile, Chipre, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dominica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Granada, Grecia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Irlanda, Italia, Jamaica, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, República Checa, República Dominicana, Rumania, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suecia, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y Unión Europea.
Sede: image Hamburgo
Fundación: 18 de mayo de 2010
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: G7
Países miembros: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Miembro asociado: Unión Europea.
Fundación: 1973
Tipo: Organismo internacional intergubernamental
image
image
Nombre oficial: G20
Países miembros: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y Unión Europea. Invitado permanente: España.
Fundación: 26 de septiembre de 1999 (cumbre de ministros de Finanzas) y 14 de noviembre de 2008 (cumbre de jefes de Estado)
Tipo: Organismo internacional de carácter grupo geopolítica
image
image
Nombre oficial: G24
Países miembros: Argentina, Argelia, Brasil, China, Colombia, Costa de Marfil, Ecuador, Egipto, Etiopía, Filipinas, Gabón, Ghana, Guatemala, Haití, India, Irán, Kenia, Líbano, Marruecos, México, Nigeria, Pakistán, Perú, República Democrática del Congo, Siria, Sri Lanka, Sudáfrica, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Sede: image Washington D. C.
Fundación: 1971
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Grupo de los 77
Países miembros: 134 países de África, América, Asia y parte de Oceanía.
Fundación: 1964
Tipo: Organismo internacional de las Naciones Unidas
image
image
Nombre oficial: Grupo de los Diez
Países miembros: Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza. Miembro asociado: Luxemburgo.
Fundación: 1962
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Grupo de los doce
Países miembros: Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Fundación: 1962
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: GUAM
Países miembros: Azerbaiyán, Georgia, Moldavia y Ucrania.
Sede: image Kiev
Fundación: 2008
Tipo: Organismo internacional
image

Sitio oficial: http://www.un.org/

image
Nombre oficial: INTERPOL
Países miembros: 192 Estados soberanos.
Sede: image Lyon
Fundación: 7 de septiembre de 1923
Tipo: Organismo internacional para la seguridad
image

Sitio oficial: http://www.oecd.org/

image
Nombre oficial: Liga Árabe
Países miembros: Arabia Saudí, Argelia, Baréin, Catar, Comoras, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Mauritania, Omán, Palestina, Siria, Somalia, Sudán, Túnez, Yemen y Yibuti.
Sede: image El Cairo
Fundación: 22 de marzo de 1945
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Mancomunidad Británica de Naciones
Países miembros: Antigua y Barbuda, Australia, Bahamas, Bangladés, Barbados, Belice, Botsuana, Brunéi, Camerún, Canadá, Chipre, Dominica, Fiyi, Gambia, Ghana, Granada, Guyana, India, Islas Salomón, Jamaica, Kenia, Kiribati, Lesoto, Malasia, Malaui, Maldivas, Malta, Mauricio, Mozambique, Namibia, Nauru, Nigeria, Nueva Zelanda, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Reino Unido, Ruanda, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Tanzania, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Uganda, Vanuatu y Zambia.
Sede: image Londres
Fundación: 1926
Tipo: Mancomunidad
image
image
Nombre oficial: Oficina Internacional de Pesas y Medidas
Países miembros: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, India, Indonesia, Irak, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kazajistán, Kenia, Lituania, Malasia, Marruecos, México, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia, Túnez, Turquía, Ucrania y Uruguay.
Sede: image París
Fundación: 20 de mayo de 1875
Tipo: Organización internacional e intergubernamental
image
image
Nombre oficial: Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica
Países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Madrid
Fundación: 1992
Tipo: Organismo internacional
Anexos: Consejo de Organismos Iberoamericanos
image
image
Nombre oficial: Organización de Aviación Civil Internacional
Países miembros: 193 países de los cinco continentes.
Sede: image Montreal
Fundación: 1947
Tipo: Agencia especializada de las Naciones Unidas
image
image
Nombre oficial: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Países miembros: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Madrid
Fundación: 1949
Tipo: Organismo internacional
Anexos: Consejo de Organismos Iberoamericanos y UNESCO
image
image
Nombre oficial: Organización Internacional de Normalización
Países miembros: 167 países de los cinco continentes.
Sede: image Ginebra
Fundación: 23 de febrero de 1947
Tipo: Organización no gubernamental
image
image
Nombre oficial: Organización de Países Exportadores de Petróleo
Países miembros: Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Libia, Nigeria, Irán, Irak, Indonesia, Kuwait, Catar y Venezuela.
Sede: image Viena
Fundación: 10-14/09/1960
Tipo: Organización Internacional para el comercio del petróleo
image
image
Nombre oficial: Organización Mundial del Comercio
Países miembros: 162 países en los 5 continentes.
Sede: image Ginebra
Fundación: 1 de junio de 1995
Tipo: Organismo internacional para el comercio
image
image
Nombre oficial: Organización del Tratado del Atlántico Norte
Países miembros: Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania y Turquía.
Sede: image Bruselas
Fundación: 4 de abril de 1949
Tipo: Alianza militar
image
image
Nombre oficial: Organización Iberoamericana de Seguridad Social
Países miembros: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Madrid
Fundación: 1954
Tipo: Organismo intergubernamental
Anexos: Consejo de Organismos Iberoamericanos
image
image
Nombre oficial: Organización Internacional de la Francofonía
Países miembros: Andorra, Armenia, Bélgica, Benín, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Dominica, Egipto, Francia, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Haití, Laos, Líbano, Luxemburgo, Madagascar, Malí, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Moldavia, Mónaco, Níger, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, Ruanda, Rumania, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Suiza, Togo, Túnez, Vanuatu, Vietnam y Yibuti. Miembros asociados: Catar, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Ghana, Kosovo, Nueva Caledonia y Serbia.
Sede: image París
Fundación: 1970
Tipo: Mancomunidad
image
image
Nombre oficial: Organización de las Naciones Unidas
Países miembros: 193 países en los 5 continentes.
Sede: image Nueva York
Fundación: 24 de octubre de 1945
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Países miembros: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza y Turquía.
Sede: image París
Fundación: 1961
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
Países miembros: Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Canadá, Ciudad del Vaticano, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Kazajistán, Kirguistán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Tayikistán, Turkmenistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán.
Sede: image Viena
Fundación: 1973
Tipo: Organismo internacional regional
image
image
Nombre oficial: Observatorio América Latina-Asia Pacífico
Países miembros: Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Brunéi, Camboya, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Hong Kong, Guatemala, Honduras, India, Indonesia, Jamaica, Japón, Laos, Malasia, México, Myanmar, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Singapur, Tailandia, Taiwán, Uruguay, Venezuela y Vietnam.
Sede: image Montevideo
Fundación: 2012
Tipo: Observatorio económico
image
image
Nombre oficial: Plan Colombo
Países miembros: Afganistán, Australia, Bangladés, Birmania, Bután, Corea del Sur, Estados Unidos, Fiyi, Filipinas, India, Indonesia, Irán, Japón, Laos, Malasia, Maldivas, Mongolia, Nepal, Nueva Zelanda, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Singapur, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam.
Sede: image Colombo
Fundación: 1950
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Secretaria del Programa ambiental Regional del Pacífico
Países miembros: Australia, Estados Unidos, Fiyi, Francia, Guam, Islas Cook, Islas Marianas del Norte, Islas Marshall, Islas Salomón, Kiribati, Nauru, Niue, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Polinesia Francesa, Samoa, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.
Sede: image Apia
Fundación: 2008
Tipo: Organismo internacional para el desarrollo sostenible
image
image
Nombre oficial: Secretaría General Iberoamericana
Países miembros: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Miembros asociados: Angola, Cabo Verde, Filipinas, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Puerto Rico, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental.
Sede: image Madrid
Fundación: 2005
Tipo: Organismo internacional
Anexos: Consejo de Organismos Iberoamericanos
image
image
Nombre oficial: TRACECA
Países miembros: Alemania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Kazajistán, Kirguistán, Irán, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia, Tayikistán, Turkmenistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán.
Sede: image Bakú
Fundación: Mayo de 1993
Tipo: Organización internacional
image
image
Nombre oficial: Unesco
Países miembros: 195 Estados miembros y 10 miembros asociados de África, América, Asia, Europa y Oceanía.
Sede: image París
Fundación: 16 de noviembre de 1945
Tipo: Agencia especializada de la ONU
image
image
Nombre oficial: Unión Económica Euroasiática
Países miembros: Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia.
Sede: image Almaty, image Minsk y image Moscú
Fundación: 29 de mayo de 2014
Tipo: Organización internacional
image
image
Nombre oficial: Unión Euroasiática
Países miembros: Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia.
Fundación: El proyecto, por primera vez, anunciada en marzo de 1994
Tipo: Organización internacional de ámbito regional
image
image
Nombre oficial: Unión por el Mediterráneo
Países miembros: Albania, Alemania, Argelia, Austria, Bélgica, Bosnia, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Egipto, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Jordania, Letonia, Líbano, Lituania, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Mauritania, Mónaco, Montenegro, Palestina, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Siria, Suecia, Túnez y Turquía.
Sede: image Barcelona
Fundación: 2008
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur
Países miembros: Angola, Argentina, Benín, Brasil, Cabo Verde, Camerún, República del Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Liberia, Namibia, Nigeria, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica, Togo y Uruguay.
Sede: image Brasilia
Fundación: 27 de octubre de 1986
Tipo: Organismo internacional para la seguridad
image

Organizaciones en África

image
Nombre oficial: Agencia Espacial Africana
Países miembros: Los 55 países miembros de la Unión Africana
Sede: image El Cairo
Fundación: 24 de enero de 2023
Tipo: Agencia espacial internacional
image
image
Nombre oficial: Autoridad de Liptako-Gourma
Países miembros: Malí, Burkina Faso y Níger.
Fundación: 3 de diciembre de 1970
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo de África Oriental
Países miembros: Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán, Uganda, Yibouti, Eritrea y Sudán del Sur.
Sede: image Yibuti (ciudad)
Fundación: Enero de 1986
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Comité de Estado Mayor Operacional Conjunto
Países miembros: Argelia, Malí, Mauritania y Níger.
Sede: image Tamanrasset (ciudad)
Fundación: Abril de 2010
Tipo: Organismo para la seguridad
image
image
Nombre oficial: Comité Permanente Interestatal para la Lucha contra la Sequía en el Sahel
Países miembros: Benín, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Guinea, Guinea-Bisáu, Malí, Mauritania, Níger, Senegal, Chad y Togo.
Fundación: 1973
Tipo: Organismo internacional para la sustentabilidad
image
image
Nombre oficial: Comisión Económica para África
Países miembros: Angola, Argelia, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Mali, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Togo, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia y Zimbabue.
Sede: image Adís Abeba
Fundación: 1958
Tipo: Organismo regional
image
Archivo:Flag of EAC.svg
Nombre oficial: Comunidad Africana Oriental
Países miembros: Kenia, Uganda, Tanzania, Burundi, Ruanda y Sudán del Sur.
Sede: image Arusha
Fundación: 8 de agosto de 1967
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Comunidad de Desarrollo de África Austral
Países miembros: Angola, Botsuana, Lesoto, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, República Democrática del Congo, Seychelles, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabue.
Sede: image Gaborone
Fundación: 17 de agosto de 1992
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Comunidad Económica de Estados de África Occidental
Países miembros: Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Liberia, Malí, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo.
Sede: image Abuya
Fundación: 28 de mayo de 1975
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Comunidad Económica de los Estados de África Central
Países miembros: Angola, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Ruanda, República Democrática del Congo y Santo Tomé y Príncipe.
Sede: image Libreville
Fundación: Diciembre de 1981
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Consejo de la Entente
Países miembros: Costa de Marfil, Níger, Burkina Faso, Benín y Togo.
Sede: image Abiyán
Fundación: Mayo de 1959
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: FEMNET
Países miembros: Angola, Argelia, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, República Saharaui, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia y Zimbabue.
Sede: image Nairobi
Fundación: 1988
Tipo: Organismo internacional para el desarrollo social
image
image
Nombre oficial: G5 del Sahel
Países miembros: Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger.
Sede: image Nuakchot
Fundación: 16 de febrero de 2014
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Mercado Común de África Austral y Oriental
Países miembros: Burundi, Comoras, Egipto, Eritrea, Etiopía, Kenia, Libia, Madagascar, Malaui, Mauricio, República Democrática del Congo, Ruanda, Seychelles, Suazilandia, Sudán, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia y Zimbabue.
Sede: image Lusaka
Fundación: 1994
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Unión Aduanera de África Austral
Países miembros: Botsuana, Lesoto, Namibia, Sudáfrica y Suazilandia.
Fundación: 29 de junio de 1910
Tipo: Unión aduanera
image
image
Nombre oficial: Unión Africana
Países miembros: Angola, Argelia, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, República Saharaui, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia y Zimbabue.
Sede: image Addis Ababa y image Midrand
Fundación: 25 de mayo de 1963
Tipo: Organismo supranacional
image
image
Nombre oficial: Unión del Magreb Árabe
Países miembros: Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez.
Sede: image Rabat
Fundación: 17 de febrero de 1989
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image

Organizaciones en América

image
Nombre oficial: Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio
Países miembros: Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Venezuela.
Sede: image Ciudad de México
Fundación: 24 de julio de 2021
Tipo: Agencia espacial internacional
image
image
Nombre oficial: Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
Países miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Venezuela.
Sede: image Caracas
Fundación: 14 de diciembre de 2004
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Alianza del Pacífico
Países miembros: Chile, Colombia, México y Perú. Miembros asociados: Ecuador y Singapur.
Fundación: 6 de junio de 2012
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Asociación de Estados del Caribe
Países miembros: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Sede: image Puerto España
Fundación: 24 de julio de 1994
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Asociación Latinoamericana de Integración
Países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Montevideo
Fundación: 12 de agosto de 1980
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
image
image
Nombre oficial: Asociación Mercosur de Normalización
Países miembros: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Miembros asociados: Bolivia y Chile.
Sede: image São Paulo
Fundación: 4 de abril de 2000
Tipo: Organización de estándares internacionales
image
image
Nombre oficial: Banco Centroamericano de Integración Económica
Países miembros: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Sede: image Tegucigalpa
Fundación: 1950
Tipo: Banco regional
image
image
Nombre oficial: Centro de Estudios de Justicia de las Américas
Países miembros: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Santiago de Chile
Fundación: 1999
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Comisión Interamericana de Mujeres
Países miembros: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Fundación: 1928
Tipo: Organización Internacional
image
image
Nombre oficial: Comisión Panamericana de Normas Técnicas
Países miembros: Argentina: IRAM, Bahamas: BBSQ, Barbados: BNSI, Belice: BBS, Bolivia: IBNORCA, Brasil: ABNT, Canadá: SCC, Chile: INN, Colombia: ICONTEC, Costa Rica: INTECO, Cuba: NC, Ecuador: INEN, El Salvador: OSN, Estados Unidos: ANSI, Granada: GDBS, Guatemala: COGUANOR, Guyana: GNBS, Haití: BHN, Honduras: OHN, Jamaica: BSJ, México: DGN, Nicaragua: MIFIC, Panamá: DGNTI, Paraguay: INTN, Perú: INACAL, República Dominicana: INDOCAL, Santa Lucía: SLBS, Surinam: SSB, San Cristóbal y Nieves: SKNBS, San Vicente y las Granadinas: SVGBS, Trinidad y Tobago: TTBS y Uruguay: UNIT. Miembros adherentes: Alemania: DIN, Australia: SA, China: SAC, España: UNE, Francia: AFNOR, Italia: UNI, Reino Unido: BSI, Venezuela: FONDONORMA y América: IAAC y SIM.
Sede: image La Paz
Fundación: 12 de julio de 1949
Tipo: Organización de estándares internacionales
image
image
Nombre oficial: Comunidad Andina
Países miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Miembros asociados: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Sede: image Lima
Fundación: 26 de mayo de 1969
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
Anexos: Parlamento Andino
image
image
Nombre oficial: Comunidad del Caribe
Países miembros: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Sede: image Georgetown
Fundación: 4 de julio de 1973
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito subregional
Anexos: Mercado Común.
  • Coordinación de las políticas exteriores.
  • Cooperación en los ámbitos educativo, cultural e industrial.
image
image
Nombre oficial: Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Países miembros: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Fundación: 23 de febrero de 2010
Tipo: Organismo supraestatal de ámbito regional
Anexos: Parlamento Latinoamericano
image
image
Nombre oficial: Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales
Países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Buenos Aires
Fundación: 1967
Tipo: Organización Sindical Internacional
image
image
Nombre oficial: Convenio centroamericano de libre movilidad
Países miembros: El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Fundación: 2006
Tipo: Convenio internacional
image
image
Nombre oficial: Cooperación Interamericana de Acreditación
Países miembros: Argentina: OAA, Bolivia: DTA-IBMETRO, Brasil: CGCRE, Canadá: CAEQ y SCC, Chile: INN, Colombia: ONAC, Costa Rica: ECA, Cuba ONARC, Ecuador: SAE, El Salvador: OSA, Estados Unidos: AIHA, ANAB y NVLAP, Guatemala: OGA, Honduras: OHA, Jamaica: JANAAC, México: EMA y MAAC, Nicaragua: ONA, Panamá: CNA, Paraguay: ONA, Perú: INACAL-DA, República Dominicana: ODAC, Trinidad y Tobago: TTLABS y Uruguay: OUA. Miembros asociados: Brasil: IBA, Canadá: CLSAB, Estados Unidos: JCI, México: SIAAC, República Dominicana: INDOCAL, América: COPANT y SIM y Comunidad Andina: SGCA.
Sede: image Montevideo
Fundación: 1996
Tipo: Organización regional de acreditación internacional
image
image
Nombre oficial: Corte Centroamericana de Justicia
Países miembros: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
Sede: image Managua
Fundación: 12 de octubre de 1994
Tipo: Tribunal de justicia
image
image
Nombre oficial: Corte Interamericana de Derechos Humanos
Países miembros: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay.
Sede: image San José
Fundación: 22 de mayo de 1979
Tipo: Tribunal internacional
image
image
Nombre oficial: Federación Latinoamericana de Bancos
Países miembros: Argentina: Comisión Argentina para FELABAN, Bolivia: Asociación de Bancos Privados de Bolivia, Brasil: Federação Brasileira de Bancos- FEBRABAN, Chile: Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile A. G., Colombia: Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia-ASOBANCARIA, Costa Rica: Asociación Bancaria Costarricense, Banco de Costa Rica y Banco Nacional de Costa Rica, Ecuador: Asociación de Bancos del Ecuador, El Salvador: Asociación Bancaria Salvadoreña-ABANSA, Guatemala: Asociación Bancaria de Guatemala, Honduras: Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias -AHIBA, México: Asociación de Bancos de México, Nicaragua: Asociación de Bancos Privados de Nicaragua, Panamá: Asociación Bancaria de Panamá, Paraguay: Asociación de Bancos de Paraguay, Perú: Asociación de Bancos del Perú, República Dominicana: Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana Inc., Uruguay: Banco de la República Oriental del Uruguay y Venezuela: Asociación Bancaria de Venezuela. Miembros adherentes: Colombia: Corporación Andina de Fomento-CAF, Ecuador: Asociación de Administradoras de Fondos y Fideicomisos del Ecuador, Honduras: Banco Centroamericano de Integración Económica-BCIE, Panamá: Banco Latinoamericano de Exportaciones - BLADEX y Paraguay: Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos, ABAFI. Miembros correspondientes: Bélgica: WSBI-World Savings and Retail Banking Institute, España: Asociación Española de Banca, Estados Unidos: Asociación de Banqueros Internacionales de La Florida-FIBA, Corporación Interamericana de Inversiones - CII, SWIFT. S.C.R.L., Visa Internacional y MASTERCARD y Reino Unido: INTERNATIONAL BANKING FEDERATION (IBFED).
Sede: image Mar del Plata
Fundación: 1965
Tipo: Federación de bancos, institución sin fines de lucro
image
image
Nombre oficial: Fondo Latinoamericano de Reservas
Países miembros: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Bogotá
Fundación: 8 de junio de 1978
Tipo: Organización internacional
Anexos: Parlamento Andino
image
image
Nombre oficial: Foro para el Progreso de América del Sur
Países miembros: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú y Surinam.

Miembros observadores: Bolivia y Uruguay. Antiguos miembros: Chile.

Fundación: 2019
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Foro de São Paulo
Países miembros: Argentina, Aruba, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Sede: image São Paulo
Fundación: 1 de julio de 1990
Tipo: Foro de partidos y grupos políticos de izquierda de América
image
image
Nombre oficial: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Países miembros: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Miembro asociado: España.
Sede: image San José
Fundación: 1942
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Instituto Interamericano del Niño
Países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Fundación: 1927
Tipo: Organismo internacional especializado por la Organización de los Estados Americanos
image
image
Nombre oficial: Instituto Panamericano de Geografía e Historia
Países miembros: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Ciudad de México
Fundación: 7 de febrero de 1928
Tipo: Organismo internacional especializado por la Organización de los Estados Americanos
image
image
Nombre oficial: Junta Interamericana de Defensa
Países miembros: Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Sede: image Washington D. C.
Fundación: 30 de marzo de 1942
Tipo: Organismo internacional
image
image
Nombre oficial: Mercado Común Centroamericano
Países miembros: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Sede: image San Salvador
Fundación: 13 de diciembre de 1960
Tipo: Mercado Común supraestatal de ámbito subregional
image

wikipedia, wiki, libro, libros, biblioteca, artículo, leer, descargar, gratis, descarga gratis, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, pc, web, computadora, Información sobre Organización internacional, ¿Qué es Organización internacional? ¿Qué significa Organización internacional?

0 respuestas

Deja una respuesta

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntete libre de contribuir!

Escribir una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con estrella *