Massimo Pallottino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Massimo Pallottino
image
Información personal
Nacimiento 9 de noviembre de 1909 image
Roma (Reino de Italia) image
Fallecimiento 7 de febrero de 1995 image (85 años)
Roma (Italia) image
Nacionalidad Italiana (1946-1995)
Educación
Educado en Universidad de Roma La Sapienza image
Información profesional
Ocupación Antropólogo, arqueólogo, etruscólogo, profesor universitario, arqueólogo clásico e historiador del arte image
Empleador
  • Universidad de Roma La Sapienza
  • Universidad de Cagliari image
Estudiantes Mario Torelli y Anna Maria Sestieri image
Miembro de
  • Instituto Arqueológico Alemán
  • Real Academia Flamenca de Ciencias y Artes de Bélgica
  • Academia de Inscripciones y Bellas Letras (1975-1995)
  • Academia de Ciencias de Polonia (desde 1988) image
Sitio web www.massimopallottino.com image
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Estrasburgo (1969)
  • Serena Medal (1980)
  • Premio Balzan (1982)
  • Premio Erasmus (1984)
  • Doctorado honoris causa por la Escuela Normal Superior de París (1994) image

Massimo Pallottino (Roma, 9 de noviembre de 1909-ibíd., 7 de febrero de 1995) fue un arqueólogo italiano.

Fue el primer profesor de Etruscología de la Universidad de La Sapienza en Roma y es más conocido por hallar uno de los mayores descubrimientos sobre la historia de la civilización etrusca: durante una excavación que dirigió en Caere en 1964, descubrió las denominadas Láminas de Pyrgi.

Fue un alumno de Giulio Quirino Giglioli. Se graduó en 1931 con una tesis sobre la ciudad de Tarquinia e inicialmente llevó a cabo varios estudios sobre el templo de Apolo de Veyes. Inspector en 1933, se convirtió en superintendente de las antigüedades de Roma y tomó la dirección del Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia. Luego, con la profundización de sus técnicas, creó el concepto moderno de «etruscología», fundando el Consejo Nacional de Investigación. También participó en la creación del Instituto Nacional de Estudios Etruscos en Italia, y su periódico Estudios etruscos. Su primer ensayo, "Etruscologia", publicado por primera vez en Milán en 1942, fue un best seller, traducido a varios idiomas.

En 1982 ganó el Premio Balzan por haber llevado a cabo «descubrimientos de importancia fundamental en la ciencia de la antigüedad, a través de la excavación de Pyrgi, su contribución a la interpretación del arte etrusco y las investigaciones que revelan los orígenes de Roma y de los pueblos prerromanos». Recibió en 1991 el "Cavallo d'Oro di San Marco".

Obras

]
  • Arte figurativa e ornamentale. Roma: C. Colombo, 1940.
  • Etruscologia. Milan: Hoepli, 1942.
  • L’origine degli Etruschi. Roma: Tumminelli, 1947.
  • Etruscan Painting. Geneva: Skira, 1952.
  • Mostra dell’arte e della civiltà etrusca. Milano: Silvana, 1955.
  • Che cos’è l’archeologia. Firenze: Sansoni, 1963.
  • Civiltà artistica etrusco-italica. Firenze: Sansoni, 1971.
  • Storia della prima Italia. Milano, Rusconi, 1984.
  • A History of Earliest Italy. Michigan, 1991.

Referencias

]
  • Obituario por Giovanni Colonna, en AIAC News no. 4 (marzo de 1995).
  • image Datos: Q679576
  • image Multimedia: Massimo Pallottino / Q679576

wikipedia, wiki, libro, libros, biblioteca, artículo, leer, descargar, gratis, descarga gratis, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, pc, web, computadora, Información sobre Massimo Pallottino, ¿Qué es Massimo Pallottino? ¿Qué significa Massimo Pallottino?

0 respuestas

Deja una respuesta

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntete libre de contribuir!

Escribir una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con estrella *