Eurocopa 2012

La Eurocopa 2012 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2012™) fue la XIV edición de la Eurocopa, el principal torneo entre selecciones de fútbol europeas organizado por la UEFA. Esta edición del torneo se realizó en Polonia y Ucrania, del 8 de junio al 1 de julio, y coronó a España como tricampeona del continente europeo. Con esa victoria, la selección española se convirtió en la primera en ganar el torneo de forma consecutiva y marcó todo un récord, al ser la primera en ganar, también de forma consecutiva, tres títulos en cuanto se refiere a Eurocopa y Copa Mundial de Fútbol (Eurocopa 2008, Mundial 2010 y Eurocopa 2012). Además, fue la primera Eurocopa que se disputó en Europa del Este desde que se hizo en la antigua Yugoslavia en 1976, y también fue la primera Eurocopa de la historia organizada por dos países con diferentes husos horarios.

Eurocopa
Polonia y Ucrania 2012
XIV Edición

image

image
Estampa oficial del evento emitida por Ucrania.
Datos generales
Sede image Polonia
image Ucrania
Nombre completo UEFA EURO 2012™
Recinto 8 (Ver tabla)Estadio Nacional de Polonia, Arena Gdansk, Estadio Municipal de Poznań, Estadio Olímpico de Kiev, Donbass Arena, Estadio Metalist y Arena Lviv
Fecha 8 de junio al 1 de julio de 2012
Edición 14
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón Españaimage España (3.er título)
Subcampeón Italiaimage Italia
Semifinalistas Alemaniaimage Alemania
Portugalimage Portugal
Mejor jugador image Andrés Iniesta
Datos estadísticos
Asistentes 1 440 896 (46 481 por partido)
Participantes 16 (de 53 participantes)
Partidos 31
Goles 76 (2.45 por partido)
Goleador image Fernando Torres (3 goles)
Cronología
image image Austria y Suiza 2008 image image Polonia y Ucrania 2012 image Francia 2016
Sitio oficial
image
Reloj mostrando la cuenta atrás para el comienzo de la Eurocopa en Leópolis.
image
La selección española posa con el trofeo tras ganar la final.

El partido inaugural se disputó en el Estadio Nacional de Varsovia el 8 de junio de 2012. Polonia y Grecia empataron 1-1. La final se disputó en el Estadio Olímpico de Kiev el 1 de julio de 2012, cuando España logró ser la vencedora de esta edición al finalizar con un marcador de 4-0 contra Italia, que fue la mayor goleada en una final de la Eurocopa.[1]

El presidente de la UEFA, Michel Platini, anunció la decisión de otorgar la sede a los dos países eslavos el 18 de abril de 2007. En la votación superó a las candidaturas finalistas de Croacia y Hungría y de Italia, de un total de ocho candidaturas originales.

La selección italiana disputó la Copa FIFA Confederaciones 2013 en representación de la UEFA, debido a que España tenía asegurada su presencia como campeona de la Copa Mundial de Fútbol de 2010.[2]

Organización

Elección

Polonia y Ucrania se postularon a ser sedes antes del 1 de febrero de 2005 junto a otras siete candidaturas: Azerbaiyán, Croacia y Hungría, Grecia, Italia, Rumania, Rusia y Turquía. Francia, que había evaluado una candidatura, finalmente no la presentó para evitar problemas con la candidatura de París a los Juegos Olímpicos de 2012. El 3 de julio de ese año, la UEFA descartó las candidaturas azerí, rumana y rusa. Las candidatas restantes presentaron sus detalles a través de diversos informes a la UEFA, la cual, con base en ellas, tomó la decisión de reducir el proceso a solo tres candidaturas. El 8 de noviembre de 2005 se excluyó a Grecia y a Turquía.

La candidatura de Polonia y Ucrania se enfrentaba a diversos problemas, ya que ninguno de los dos países había organizado un evento importante de fútbol y tampoco algún evento deportivo internacional como países aliados. Sin embargo, el 85,4 % de los ucranianos y el 66,8 % de los polacos apoyaban la candidatura de sus naciones en el momento de la elección.

La falta de infraestructura necesaria para el desarrollo del torneo fue uno de los principales problemas a los que se enfrentó la candidatura. Ejemplo de ello fue que los delegados de la UEFA manifestaron públicamente su preocupación por el mal estado de la carretera entre Gdansk y Leópolis y que cuatro de los estadios principales aún se mantenían como proyectos a comienzos de 2007. A esto se sumó una grave crisis en el fútbol polaco tras la detención de sesenta árbitros por corrupción y la cancelación de un torneo por el ministro de Deportes. La intervención de la política en temas deportivos ha sido fuertemente sancionada por la FIFA y la Asociación Polaca de Fútbol se arriesgó incluso a la suspensión de sus encuentros internacionales.[3]

Pese a ello, la UEFA eligió a Polonia y Ucrania el 18 de abril de 2007 en la reunión celebrada en Cardiff. E, pues, la tercera vez que organizan el torneo dos países (tras la Eurocopa 2000 en Bélgica y los Países Bajos y la Eurocopa 2008 en Austria y Suiza) y la primera que realiza cada uno de dichos países. Se descartaba así a las otras dos candidaturas finalistas tras una votación resuelta por mayoría absoluta. Los ganadores obtuvieron ocho votos; Italia, que era la gran favorita, solo obtuvo cuatro votos y la otra candidatura conjunta formada por Croacia y Hungría no consiguió ninguno.[4]

Retrasos en la construcción

En enero de 2008, el presidente de la UEFA Michel Platini hizo un llamamiento a los organizadores en relación con la puesta a punto de los estadios de la Eurocopa. Incluso se llegó a proponer a Escocia como organizador de la Eurocopa 2012 en caso de que Ucrania y Polonia no cumpliesen con los plazos de construcción y mejora de sus infraestructuras, lo cual confirmó más tarde la Asociación Escocesa de Fútbol. Sin embargo, en junio de 2008 la UEFA aseguró que no había «ningún plan B en términos de nuevos países» organizadores. En julio de 2011, a un año de la celebración del torneo, la UEFA organizó una visita de inspección por las sedes de la Eurocopa encabezada por el vicepresidente Gianni Infantino. Tras los avisos anteriores, las autoridades políticas de cada país lograron un avance en la construcción y mejora de los estadios. Los más retrasados, el Olímpico de Kiev y el Estadio de Lviv, se comprometieron a ser inaugurados en octubre de ese mismo año.

Sedes

image Polonia
image Varsovia
image
image
Varsovia
image
Poznan
image
Gdańsk
image
Breslavia
image Poznań
Estadio Nacional de Varsovia Estadio Municipal
Capacidad: 58 580 Capacidad: 42 837
image image
image Gdańsk image Breslavia
Arena Gdansk Estadio Municipal
Capacidad: 41 620 Capacidad: 43 302
image image
image Ucrania
image Kiev
image
image
Kiev
image
Járkov
image
Donetsk
image
Leópolis
image Járkov
Estadio Olímpico Estadio Metalist
Capacidad: 70 050 Capacidad: 40 003
image image
image Donetsk image Leópolis
Donbass Arena Arena Lviv
Capacidad: 52 187 Capacidad: 34 915
image image

Las aprehensiones elevadas ante la elección de Polonia y Ucrania como sedes de la Eurocopa 2012 parecieron tener sustento con el lento avance de las obras respecto a la construcción de los estadios que iban a albergar el evento. A finales de enero de 2008, el presidente de la UEFA Michel Platini, advirtió a los organizadores de los posibles problemas[5]​ e incluso surgieron rumores respecto a que Escocia podría asumir las responsabilidades en caso de que Polonia y Ucrania no pudiesen completarlas.[6]​ La primera ministra de Ucrania Yuliya Tymoshenko salió a respaldar a su país y anunció que confiaba en que los proyectos estarían listos a su debido tiempo,[7]​ pese a que miembros del comité organizador dudaban de que la renovación del Estadio Olímpico de Kiev lo hiciera.[8]​Aunque la UEFA mencionó en junio de 2008 que «no existen planes» de realizar la Eurocopa 2012 fuera de Polonia y Ucrania, Platini decidió evaluar la situación en el Congreso Ejecutivo de la UEFA en octubre de 2008. Días antes de dicha reunión, el gobierno polaco suspendió las actividades de la Asociación Polaca de Fútbol (PZPN) y colocó a un administrador interino, ante lo cual la UEFA anunció que dicha intromisión podía provocar la suspensión de su membresía en la FIFA y automáticamente el derecho de organización del evento.[9]​ Aunque finalmente la situación se resolvió y la UEFA confirmó a ambas sedes, los efectos de la crisis económica de 2008[10]​ puso nuevamente en tela de juicio la capacidad de la organización de finalmente completar la infraestructura necesaria, incluso generando dudas a Evhen Chervonenko, director del comité organizador ucraniano, quien mencionó que, aunque los estadios y los aeropuertos estarían en condiciones, la falta de liquidez congeló la construcción del 80 % de los hoteles necesarios para organizar el torneo, además de los problemas económicos que tienen a Ucrania al borde de la bancarrota.[11]​ Entre otros hechos, el ministro ucraniano de transportes renunció a su cargo por el poco apoyo del Estado a la realización de la Eurocopa en su país.[12]​En abril de 2010, el presidente de la UEFA Michel Platini dio un ultimátum de dos meses a Ucrania para que ofrezca garantías de que terminará a tiempo sus preparativos de infraestructuras y estadios para la Eurocopa.[13][14]

Cada estadio seleccionado albergó tres partidos de la fase de grupos; los de Varsovia y Kiev contaron con el partido de apertura y la final, respectivamente. Ambas ciudades, además, fueron sedes de las semifinales y de dos partidos de cuartos de final y Gdansk y Donetsk fueron las sedes de los otros dos partidos.

También se consideró a los siguientes estadios, pero finalmente no fueron escogidos por la reunión de la UEFA el 13 de mayo de 2009.

Ciudad Población Estadio Capacidad
image Chorzów 116 268 Estadio de Silesia 60 000
image Cracovia 757 000 Wisła Stadion 35 000
image Dnipropetrovsk 1 065 000 Dnipro Arena 31 000
image Odesa 1 000 583 Estadio Tsentralnyi-Chernomorets 34 362

Centros de entrenamiento de los equipos nacionales

Los «campamentos base», también conocidos como «cuarteles», son los lugares de concentración y entrenamiento habituales de las diferentes selecciones durante el campeonato. Estas sedes fueron el destino inicial de todos los equipos a su llegada a Polonia y Ucrania. Los equipos se entrenan y residen en estos lugares durante todo el torneo y viajan para cada partido a la ciudad en la que se celebra.

De una lista inicial de 38 puntos posibles (21 en Polonia y 17 en Ucrania),[15]​ las federaciones nacionales eligieron sus lugares en 2011, trece en Polonia y tres en Ucrania, en las siguientes ciudades:[16]

image
Mapa de los campamentos base de las selecciones en la Eurocopa 2012.
  • GERimage Alemania: Gdańsk.
  • CROimage Croacia: Breslavia.
  • DENimage Dinamarca: Kołobrzeg.
  • ESPimage España: Gniewino.
  • FRAimage Francia: Donetsk.
  • GREimage Grecia: Jachranka.
  • ENGimage Inglaterra: Cracovia.
  • IRLimage Irlanda: Sopot.
  • ITAimage Italia: Cracovia.
  • NEDimage Países Bajos: Cracovia.
  • POLimage Polonia: Varsovia.
  • PORimage Portugal: Opalenica.
  • CZEimage República Checa: Breslavia.
  • RUSimage Rusia: Varsovia.
  • SWEimage Suecia: Koncha-Zaspa.
  • UKRimage Ucrania: Kiev.

Entradas

Las entradas para la Eurocopa 2012 se pusieron a la venta en la primavera de 2011. Hubo entradas para un solo partido y paquetes para cada una de las 16 selecciones participantes. Además, se pusieron a la venta localidades para personas con problemas de visión o que utilicen silla de ruedas. Es posible facilitar la dirección de correo para recibir información sobre el comienzo de la venta de entradas.[17]

Árbitros

La UEFA convocó a doce árbitros pertenecientes a los países miembros de la UEFA para su desempeño durante la Eurocopa 2012. A cada uno, la UEFA designó a dos asistentes de la misma nacionalidad para así asegurar que el trío de árbitros tenga conocimiento y experiencia entre ellos. La mayoría de los jueces han tenido experiencia en torneos como la Liga de Campeones de la UEFA e incluso algunos participaron en la Copa Mundial de Fútbol de 2010.[18]

País Árbitro Asistentes Asistentes adicionales
image Wolfgang Stark Jan-Hendrik Salver Mike Pickel Florian Meyer Deniz Aytekin
image Craig Thomson Alasdair Ross Derek Rose William Collum Euan Norris
image Damir Skomina Primož Arhar Matej Žunič Matej Jug Slavko Vinčić
image Carlos Velasco Carballo Roberto Alonso Fernández Juan Carlos Yuste Jiménez David Fernández Borbalán Carlos Clos Gómez
image Stéphane Lannoy Frédéric Cano Michaël Annonier Fredy Fautrel Ruddy Buquet
image Howard Webb Michael Mullarkey Peter Kirkup Martin Atkinson Mark Clattenburg
image Nicola Rizzoli Renato Faverani Andrea Stefani Gianluca Rocchi Paolo Tagliavento
image Bjorn Kuipers Sander Van Roekel Erwin Zeinstra Pol van Boekel Richard Liesveld
image Viktor Kassai Gábor Erős György Ring István Vad Tamás Bognar
image Pedro Proença Bertino Cunha Miranda Ricardo Jorge Ferreira Santos Manuel De Sousa Duarte Gomes
image Jonas Eriksson Stefan Wittberg Mathias Klasenius Markus Strömbergsson Stefan Johannesson
image Cüneyt Çakir Bahattin Duran Tarik Ongun Hüseyin Göcek Bülent Yildirim

Clasificación

image
Irlanda contra Estonia

El sorteo se celebró en el Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia. Participaron como representantes del fútbol de los dos países organizadores los polacos Zbigniew Boniek y Andrzej Szarmach y los ucranianos Oleg Blojín y Andrei Shevchenko.La competición en los grupos de la clasificación para la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania empezó el 3 de septiembre de 2010 y finalizó el 11 de octubre de 2011. Los líderes de grupo y el mejor segundo pasaron directamente a la fase final de la Eurocopa 2012, mientras que los ocho segundos restantes se enfrentaron en cuatro duelos de repesca a ida y vuelta, programados para el 11 y el 15 de noviembre de 2011.

Equipos participantes

En cursiva, equipos debutantes en la Eurocopa:

Equipos participantes
GERimage Alemania FRAimage Francia ITAimage Italia CZEimage República Checa
CROimage Croacia GREimage Grecia NEDimage Países Bajos RUSimage Rusia
DENimage Dinamarca ENGimage Inglaterra POLimage Polonia SWEimage Suecia
ESPimage España IRLimage Irlanda PORimage Portugal UKRimage Ucrania

Sorteo

El sorteo de la fase final de la Eurocopa 2012 se celebró el viernes 2 de diciembre de 2011 en el Palacio de las Artes en Kiev, a las 17:00 UTC (19:00 hora local).[19][20]​Se colocó a Polonia y a Ucrania en el primer bombo de cuatro,[21]​ junto con la vigente campeona, España, y Países Bajos, de manera que llegará segunda a la Eurocopa, ya que Alemania no le puede alcanzar en el coeficiente UEFA, para el sorteo de la fase final del torneo; de esta manera, estas cuatro selecciones son las que completan el bombo 1. En el 2 se encontraban Alemania e Italia. Los equipos restantes se ordenaron según los coeficientes[22]​ y se emparejaron en cuatro grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada grupo accedieron a los cuartos de final. La competición se completó a continuación con sucesivas rondas eliminatorias.

Polonia fue adjudicado en el Grupo A y su sede será Varsovia, en tanto Ucrania fue colocado en el Grupo D y su sede será Kiev.[23]

Cabezas de Serie Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

POLimage Polonia
UKRimage Ucrania
ESPimage España
NEDimage Países Bajos

GERimage Alemania
ITAimage Italia
ENGimage Inglaterra
RUSimage Rusia

CROimage Croacia
GREimage Grecia
SWEimage Suecia
PORimage Portugal

DENimage Dinamarca
FRAimage Francia
IRLimage Irlanda
CZEimage República Checa

Desarrollo

Grupo A

image
Ceremonia de inauguración antes del partido entre Polonia y Grecia que terminó en empate 1:1.

Este grupo tuvo como participantes a una de las anfitrionas, Polonia, junto con Grecia, República Checa y Rusia. El partido inaugural se disputó en el Estadio Nacional de Varsovia entre los polacos y los helenos el 8 de junio y finalizó con empate 1-1. Tras golear a República Checa por 4-1, Rusia empató con los locales y Grecia seguía sin ganar tras perder ante los checos. Finalmente Grecia ganó ante Rusia y se clasificó para la siguiente ronda junto a la República Checa, que derrotó a la local Polonia.

Grupo B

image
Enfrentamiento entre Alemania y Portugal. En la foto se aprecian a Nani y a Philipp Lahm.

Fue conformado por Países Bajos, Dinamarca, Alemania y Portugal. El primer partido de Grupo fue entre los neerlandeses, vigentes subcampeones del mundo, y Dinamarca, que fue la vencedora del encuentro sorpresivamente por un marcador de 1:0, mientras Alemania derrotó a Portugal. Portugal, comandada por Cristiano Ronaldo, no bajó los brazos y se repuso del tropiezo ante Alemania con dos victorias ante daneses y holandeses, a estos últimos con un doblete del futbolista del Real Madrid. Así Alemania y Portugal pasaron a los cuartos de final del torneo. En cambio, la gran decepción fue Países Bajos que perdió todos sus partidos, aunque se reivindicaría en el Mundial de Brasil.

Grupo C

image
Ceremonia protocolar de himnos en el inicio del partido entre España e Italia.

Fue conformado por la vigente campeona del mundo y favorita, España, la selección italiana, los croatas e Irlanda. El enfrentamiento entre España e Italia dejó muchas expectativas, debido a que dos de las mejores selecciones europeas se enfrentaban en un partido entre la campeona mundial y la decepción del mundial pasado. Pero aun así, las dos selecciones empataron 1:1 en un disputado partido. Tras este desinflado partido, España desataría su ira goleadora pasando por encima a Irlanda por 4:0, pero aun así, si los españoles querían pasar a la siguiente ronda debían vencer sí o sí a Croacia, hecho que sí pasó gracias al gol de Jesús Navas. Mientras tanto, Italia pasó como segundo con 5 puntos tras empatar ante Croacia y vencer a Irlanda, que fue la peor selección del torneo.

Grupo D

image
Andriy Shevchenko marca el primer gol de Ucrania ante Suecia en la victoria por 2:1.

Este grupo tuvo como participantes a la otra local, Ucrania, Suecia, Francia e Inglaterra. El grupo inició con derrota de Suecia por 2:1 ante Ucrania, que marcó sus dos goles del partido gracias a su capitán Andriy Shevchenko en el Estadio Olímpico de Kiev. Inglaterra, posteriormente después de empatar frente a Francia, ganó sus dos partidos restantes ante los suecos y los ucranianos. Francia, que venía de hacer una desastrosa participación en el Mundial de 2010, por su parte venció a Ucrania, pero perdió ante los suecos. Esto no impidió que los galos pasaran como segundos de grupo.

Cuartos de Final

Los enfrentamientos de Cuartos fueron los siguientes:

  • República Checa - Portugal
  • España - Francia
  • Alemania - Grecia
  • Inglaterra - Italia

El primer partido fue entre la República Checa y Portugal, en el que ambos equipos estuvieron igualados durante la primera mitad. Sin embargo, en la segunda parte Portugal se empezó a acercar más al arco hasta que a los 79 minutos Cristiano Ronaldo marcó el gol que dio a los lusos el pase a la semifinal tras 8 años. Un día más tarde Alemania se mediría ante los campeones de 2004. El partido tuvo un buen dominio alemán, que se tradujo en el primer gol al final del primer tiempo gracias al capitán Philipp Lahm, aunque 10 minutos después de iniciar el segundo tiempo Georgios Samaras empató el partido. A pesar del empate Alemania no se rindió, y en cuestión de 13 minutos los teutones ya marcaron tres goles más gracias a Sami Khedira, Miroslav Klose y Marco Reus. Tras el segundo gol de Grecia por parte de un penalti a falta de un minuto del final de Dimitris Salpingidis, los alemanes pasaron a las semifinales por segunda vez consecutiva. En el siguiente partido España se medía ante una regular Francia en el Donbass Arena de Donetsk. El partido estuvo dominado por España que gracias a un gran doblete de Xabi Alonso a los 19 y 90+1 minutos pasó a la semifinal. Por su parte, el partido entre Inglaterra e Italia se decidió en los penaltis con 4:2 a favor de la «Azzurra».

image
Mario Balotelli y John Terry disputando el balón en el enfrentamiento de cuartos de final entre sus respectivas selecciones.

Semifinales

  • Portugal - España
  • Alemania - Italia

El primer partido de las semifinales fue entre España y Portugal, en un partido donde la defensa reinó más que la ofensiva y se decidió en la ronda de penaltis. Gracias a las atajadas de Iker Casillas y los aciertos de Iniesta, Piqué, Ramos y Cesc Fábregas, España pasó a su segunda final de Eurocopa consecutiva. Por otro lado, Alemania e Italia se disputaron el otro pase a la final. La estrella de este partido fue un joven Mario Balotelli de 21 años autor de dos goles. Alemania finalmente marcó gracias a Mesut Özil, pero no fue suficiente para evitar que Italia pasara a la final.

Final

image
El once titular de "La Roja" en la final del torneo que ganarían por un contundente 4:0.

El 1 de julio de 2012, las selecciones de España e Italia se enfrentaron en la final del Estadio Olímpico de Kiev en un duelo prometedor. Se pensaba que sería un partido parejo por el nivel de las dos selecciones, pero el dominio español fue constante hasta que a los 19 minutos David Silva marcó el primer gol del encuentro. Posteriormente, Jordi Alba extendería el marcador con otro tanto en el minuto 41. En el segundo tiempo la selección italiana mejoró su juego, pero no bastó para frenar el dominio español que permitiría anotar a Fernando Torres a los 84 minutos y sentenciar en el minuto 88 con un gol de Juan Mata, dando el tercer título continental a "La Roja". Torres fue el máximo goleador del campeonato con 3 goles e Iniesta fue elegido mejor jugador de la competición.

Resultados

Los horarios corresponden a la hora de Polonia, CEST (UTC+2) y Ucrania, EEST (UTC+3).

Fase de grupos

     – Clasificado para los cuartos de final.[24]

Grupo A

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
CZEimage República Checa 6 3 2 0 1 4 5 −1
GREimage Grecia 4 3 1 1 1 3 3 0
RUSimage Rusia 4 3 1 1 1 5 3 2
POLimage Polonia 2 3 0 2 1 2 3 −1


8 de junio de 2012, 18:00 Polonia image
1:1 (1:0)
image Grecia Estadio Nacional, Varsovia
Lewandowski image 17' Reporte Salpigidis image 51' Asistencia: 56 070 espectadores
Árbitro(s): image Carlos Velasco Carballo
8 de junio de 2012, 20:45 Rusia image
4:1 (2:0)
image República Checa Estadio Municipal, Breslavia
Dzagoev image 15'79'
Shirokov image 24'
Pavlyuchenko image 82'
Reporte Pilař image 52' Asistencia: 40 803 espectadores
Árbitro(s): image Howard Webb


12 de junio de 2012, 18:00 Grecia image
1:2 (0:2)
image República Checa Estadio Municipal, Breslavia
Gekas image 53' Reporte Jiráček image 3'
Pilař image 6'
Asistencia: 41 105 espectadores
Árbitro(s): image Stéphane Lannoy
12 de junio de 2012, 20:45 Polonia image
1:1 (0:1)
image Rusia Estadio Nacional, Varsovia
Błaszczykowski image 57' Reporte Dzagoev image 37' Asistencia: 55 920 espectadores
Árbitro(s): image Wolfgang Stark


16 de junio de 2012, 20:45 Grecia image
1:0 (1:0)
image Rusia Estadio Nacional, Varsovia
Karagounis image 45+2' Reporte Asistencia: 55 614 espectadores
Árbitro(s): image Jonas Eriksson
Grecia clasificó sobre Rusia por haberla derrotado a pesar de que Rusia tenía mejor diferencia de goles.
16 de junio de 2012, 20:45 Polonia image
0:1 (0:0)
image República Checa Estadio Municipal, Breslavia
Reporte Jiráček image 72' Asistencia: 41 480 espectadores
Árbitro(s): image Craig Alexander Thomson

Grupo B

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
GERimage Alemania 9 3 3 0 0 5 2 3
PORimage Portugal 6 3 2 0 1 5 4 1
DENimage Dinamarca 3 3 1 0 2 4 5 −1
NEDimage Países Bajos 0 3 0 0 3 2 5 −3


9 de junio de 2012, 19:00 Países Bajos image
0:1 (0:1)
image Dinamarca Estadio Metalist, Járkov
Reporte Krohn-Dehli image 24' Asistencia: 35 923 espectadores
Árbitro(s): image Damir Skomina
9 de junio de 2012, 21:45 Alemania image
1:0 (0:0)
image Portugal Arena Lviv, Leópolis
Gómez image 72' Reporte Asistencia: 32 990 espectadores
Árbitro(s): image Stéphane Lannoy


13 de junio de 2012, 19:00 Dinamarca image
2:3 (1:2)
image Portugal Arena Lviv, Leópolis
Bendtner image 41'80' Reporte Pepe image 24'
Postiga image 36'
Varela image 87'
Asistencia: 31 480 espectadores
Árbitro(s): image Craig Alexander Thomson
13 de junio de 2012, 21:45 Países Bajos image
1:2 (0:2)
image Alemania Estadio Metalist, Járkov
Van Persie image 73' Reporte Gómez image 24'38' Asistencia: 37 750 espectadores
Árbitro(s): image Jonas Eriksson


17 de junio de 2012, 21:45 Portugal image
2:1 (1:1)
image Países Bajos Estadio Metalist, Járkov
C. Ronaldo image 28'74' Reporte Van der Vaart image 11' Asistencia: 37 445 espectadores
Árbitro(s): image Nicola Rizzoli
17 de junio de 2012, 21:45 Dinamarca image
1:2 (1:1)
image Alemania Arena Lviv, Leópolis
Krohn-Dehli image 24' Reporte Podolski image 19'
Bender image 80'
Asistencia: 32 990 espectadores
Árbitro(s): image Carlos Velasco Carballo

Grupo C

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ESPimage España 7 3 2 1 0 6 1 5
ITAimage Italia 5 3 1 2 0 4 2 2
CROimage Croacia 4 3 1 1 1 4 3 1
IRLimage Irlanda 0 3 0 0 3 1 9 −8


10 de junio de 2012, 18:00 España image
1:1 (0:0)
image Italia Arena Gdańsk, Gdańsk
Fàbregas image 63' Reporte Di Natale image 61' Asistencia: 38 869 espectadores
Árbitro(s): image Viktor Kassai
10 de junio de 2012, 20:45 Irlanda image
1:3 (1:2)
image Croacia Estadio Municipal, Poznań
St Ledger image 19' Reporte Mandžukić image 3'48'
Jelavić image 43'
Asistencia: 39 550 espectadores
Árbitro(s): image Bjorn Kuipers


14 de junio de 2012, 18:00 Italia image
1:1 (1:0)
image Croacia Estadio Municipal, Poznań
Pirlo image 39' Reporte Mandžukić image 72' Asistencia: 37 096 espectadores
Árbitro(s): image Howard Webb
14 de junio de 2012, 20:45 España image
4:0 (1:0)
image Irlanda Arena Gdańsk, Gdańsk
Torres image 4'70'
Silva image 49'
Fàbregas image 83'
Reporte Asistencia: 39 150 espectadores
Árbitro(s): image Pedro Proença


18 de junio de 2012, 20:45 Croacia image
0:1 (0:0)
image España Arena Gdańsk, Gdańsk
Reporte Navas image 88' Asistencia: 39 076 espectadores
Árbitro(s): image Wolfgang Stark
18 de junio de 2012, 20:45 Italia image
2:0 (1:0)
image Irlanda Estadio Municipal, Poznań
Cassano image 35'
Balotelli image 87'
Reporte Asistencia: 38 794 espectadores
Árbitro(s): image Cüneyt Çakir

Grupo D

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ENGimage Inglaterra 7 3 2 1 0 5 3 2
FRAimage Francia 4 3 1 1 1 3 3 0
UKRimage Ucrania 3 3 1 0 2 2 4 −2
SWEimage Suecia 3 3 1 0 2 5 5 0


11 de junio de 2012, 19:00 Francia image
1:1 (1:1)
image Inglaterra Donbass Arena, Donetsk
Nasri image 39' Reporte Lescott image 30' Asistencia: 47 400 espectadores
Árbitro(s): image Nicola Rizzoli
11 de junio de 2012, 21:45 Ucrania image
2:1 (0:0)
image Suecia Estadio Olímpico, Kiev
Shevchenko image 55'62' Reporte Ibrahimović image 52' Asistencia: 64 290 espectadores
Árbitro(s): image Cüneyt Çakir
Andriy Shevchenko convierte el primer gol de Ucrania en una Eurocopa.
Primera victoria de Ucrania en una Eurocopa.


15 de junio de 2012, 19:00 Ucrania image
0:2 (0:0)
image Francia Donbass Arena, Donetsk
Reporte Ménez image 53'
Cabaye image 56'
Asistencia: 48 000 espectadores
Árbitro(s): image Bjorn Kuipers
15 de junio de 2012, 22:00 Suecia image
2:3 (0:1)
image Inglaterra Estadio Olímpico, Kiev
Johnson image 49' (a.g.)
Mellbergimage 59'
Reporte Carroll image 23'
Walcott image 64'
Welbeck image 78'
Asistencia: 64 640 espectadores
Árbitro(s): image Damir Skomina


19 de junio de 2012, 21:45 Suecia image
2:0 (0:0)
image Francia Estadio Olímpico, Kiev
Ibrahimović image 54'
Larsson image 90+1'
Reporte Asistencia: 63 010 espectadores
Árbitro(s): image Pedro Proença
19 de junio de 2012, 21:45 Ucrania image
0:1 (0:0)
image Inglaterra Donbass Arena, Donetsk
Reporte Rooney image 48' Asistencia: 48 700 espectadores
Árbitro(s): image Viktor Kassai

Fase de eliminación

 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
          
 
21 de junio – Varsovia
 
 
CZEimage República Checa0
 
27 de junio – Donetsk
 
PORimage Portugal1
 
PORimage Portugal0 (2)
 
22 de junio – Donetsk
 
ESPimage España (p.)0 (4)
 
ESPimage España2
 
1 de julio – Kiev
 
FRAimage Francia0
 
ESPimage España4
 
23 de junio – Gdańsk
 
ITAimage Italia0
 
GERimage Alemania4
 
28 de junio – Varsovia
 
GREimage Grecia2
 
GERimage Alemania1
 
24 de junio – Kiev
 
ITAimage Italia2
 
ENGimage Inglaterra0 (2)
 
 
ITAimage Italia (p.)0 (4)
 

Cuartos de final

21 de junio de 2012, 20:45 República Checa image
0:1 (0:0)
image Portugal Estadio Nacional, Varsovia
Reporte C. Ronaldo image 79' Asistencia: 55 590 espectadores
Árbitro(s): image Howard Webb
22 de junio de 2012, 20:45 Alemania image
4:2 (1:0)
image Grecia Arena Gdańsk, Gdańsk
Lahm image 39'
Khedira image 61'
Klose image 68'
Reus image 74'
Reporte Samaras image 55'
Salpigidis image 89' (pen.)
Asistencia: 38 751 espectadores
Árbitro(s): image Damir Skomina
23 de junio de 2012, 21:45 España image
2:0 (1:0)
image Francia Donbass Arena, Donetsk
Xabi Alonso image 19'90+1' (pen.) Reporte Asistencia: 47 000 espectadores
Árbitro(s): image Nicola Rizzoli
24 de junio de 2012, 21:45 Inglaterra image
0:0 (t. s.)
(2:4 p.)
image Italia Estadio Olímpico, Kiev
Reporte Asistencia: 64 340 espectadores
Árbitro(s): image Pedro Proença
Tiros desde el punto penal

Gerrard image
Rooney image
Young image
Cole image

image Balotelli
image Montolivo
image Pirlo
image Nocerino
image Diamanti

Semifinales

27 de junio de 2012, 21:45 Portugal image
0:0 (t. s.)
(2:4 p.)
image España Donbass Arena, Donetsk
Reporte Asistencia: 48 000 espectadores
Árbitro(s): image Cüneyt Çakir
Tiros desde el punto penal

Moutinho image
Pepe image
Nani image
Alves image

image Alonso
image Iniesta
image Piqué
image Ramos
image Fàbregas

28 de junio de 2012, 20:45 Alemania image
1:2 (0:2)
image Italia Estadio Nacional, Varsovia
Özil image 90+2' (pen.) Reporte Balotelli image 20'36' Asistencia: 55 540 espectadores
Árbitro(s): image Stéphane Lannoy

Final

1 de julio de 2012, 21:45 España image
4:0 (2:0)
image Italia Estadio Olímpico, Kiev
Silva image 14'
Alba image 41'
Torres image 84'
Mata image 88'
Reporte Asistencia: 63 171 espectadores
Árbitro(s): image Pedro Proença


image
image
Campeón
España
3.er título

Estadísticas

Clasificación general

Nota: las tablas de rendimiento no reflejan la clasificación final de los equipos, sino que muestran el rendimiento de los mismos atendiendo a la ronda final alcanzada.

image
Mapa según los resultados del torneo.
Pos. Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 Españaimage España 14 6 4 2 0 12 1 11 77.78%
2 Italiaimage Italia 9 6 2 3 1 6 7 −1 50%
3 Alemaniaimage Alemania 12 5 4 0 1 10 6 4 80%
4 Portugalimage Portugal 10 5 3 1 1 6 4 2 66.67%
5 Inglaterraimage Inglaterra 8 4 2 2 0 5 3 2 66.67%
6 República Checaimage República Checa 6 4 2 0 2 4 6 −2 50%
7 Greciaimage Grecia 4 4 1 1 2 5 7 −2 33.33%
8 Franciaimage Francia 4 4 1 1 2 3 5 −2 33.33%
9 Rusiaimage Rusia 4 3 1 1 1 5 3 2 44.44%
10 Croaciaimage Croacia 4 3 1 1 1 4 3 1 44.44%
11 Dinamarcaimage Dinamarca 3 3 1 0 2 4 5 −1 33.33%
12 Ucraniaimage Ucrania 3 3 1 0 2 2 4 −2 33.33%
13 Sueciaimage Suecia 3 3 1 0 2 5 5 0 33.33%
14 Poloniaimage Polonia 2 3 0 2 1 2 3 −1 22.22%
15 Países Bajosimage Países Bajos 0 3 0 0 3 2 5 −3 0%
16 Irlandaimage Irlanda 0 3 0 0 3 1 9 −8 0%

Asistencias

Datos en la página oficial de la competición. Archivado el 17 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Jugador Selección image image
Andréi Arshavin Rusiaimage Rusia
3
270
Steven Gerrard Inglaterraimage Inglaterra
3
390
David Silva Españaimage España
3
411
Mesut Özil Alemaniaimage Alemania
3
438
Sebastian Larsson Sueciaimage Suecia
2
248
Karim Benzema Franciaimage Francia
2
346
Bastian Schweinsteiger Alemaniaimage Alemania
2
450
Nani Portugalimage Portugal
2
470
João Moutinho Portugalimage Portugal
2
480
Xavi Hernández Españaimage España
2
536
Andrea Pirlo Italiaimage Italia
2
570

Sancionados

Los siguientes jugadores han sido suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas, por doble amarilla o por roja directa:

Jugador Partido Sanción
image Wayne Rooney image en la fase clasificatoria vs. Montenegro Dos partidos de suspensión, frente a Francia y Suecia
image Sokratis Papastathopoulos imageimageimageen el grupo A vs. Polonia Partido de suspensión frente a República Checa
image Wojciech Szczęsny image en el grupo A vs. Grecia Partido de suspensión frente a Rusia
image Jérôme Boateng image en el grupo B vs. Portugal
image en el grupo B vs. Países Bajos
Partido de suspensión frente a Dinamarca
image Giorgos Karagounis image en el grupo A vs. Polonia
image en el grupo A vs. Rusia
Cuartos de final frente a Alemania
image José Holebas image en el grupo A vs. Polonia
image en el grupo A vs. Rusia
Cuartos de final frente a Alemania
image Philippe Mexès image en el grupo D vs. Ucrania
image en el grupo D vs. Suecia
Cuartos de final frente a España
image Christian Maggio image en el grupo C vs. España
image en cuartos de final vs. Inglaterra
Semifinal frente a Alemania

Lesionados de larga duración

Jugador Partido Lesión
image Avraam Papadopoulos image en el grupo A vs. Polonia
Rotura del Ligamento cruzado anterior[25]
image Hélder Postiga image Cuartos de final frente a República Checa
Bíceps femoral[26]

Premios y reconocimientos

Goleadores

image
Fernando Torres, Bota de Oro del torneo.
3 goles
  • image Mario Mandžukić
  • image Mario Gómez
  • image Mario Balotelli
  • image Cristiano Ronaldo
  • image Alan Dzagoev
  • image Fernando Torres
2 goles
  • image Petr Jiráček
  • image Václav Pilař
  • image Nicklas Bendtner
  • image Michael Krohn-Dehli
  • image Dimitris Salpingidis
  • image Xabi Alonso
  • image Cesc Fàbregas
  • image David Silva
  • image Zlatan Ibrahimović
  • image Andriy Shevchenko
1 gol
  • image Nikica Jelavić
  • image Andy Carroll
  • image Joleon Lescott
  • image Wayne Rooney
  • image Theo Walcott
  • image Danny Welbeck
  • image Yohan Cabaye
  • image Jérémy Ménez
  • image Samir Nasri
  • image Lars Bender
  • image Sami Khedira
  • image Miroslav Klose
  • image Philipp Lahm
  • image Mesut Özil
  • image Lukas Podolski
  • image Marco Reus
  • image Theofanis Gekas
  • image Giorgos Karagounis
  • image

wikipedia, wiki, libro, libros, biblioteca, artículo, leer, descargar, gratis, descarga gratis, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, pc, web, computadora, Información sobre Eurocopa 2012, ¿Qué es Eurocopa 2012? ¿Qué significa Eurocopa 2012?

0 respuestas

Deja una respuesta

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntete libre de contribuir!

Escribir una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con estrella *