Corona imperial

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La corona imperial consiste en un cerco, normalmente de metal precioso y pedrería, que usaron los emperadores desde la Edad Media como símbolo de su autoridad. Suele ser cerrada con forma de mitra pero de menor longitud.

En su parte central, abierta, se sitúan dos diademas. Está decorada con ocho florones, ocho puntas más bajas, terminadas en perlas; un bonete escarlata; tres arcos o diademas decorados con pedrería o perlas y está rematada con un orbe y una cruz situados en su parte superior.

Se conservan en los antiguos palacios de sus titulares, hoy convertidos en museos, como es el caso de la corona de Rodolfo II, conocida también como Corona Imperial Austriaca, que actualmente se custodia en el Palacio de Hofburg en Viena.

image image image image
Corona del Sacro Imperio Romano Germánico Corona Imperial Austriaca Corona del Imperio Ruso Corona del Imperio Alemán
image image image image
Corona Imperial de Brasil Corona Imperial de Irán
(Dinastía Kayar)
Corona Imperial de Irán
(Dinastía Pahlaví)
Corona Imperial de Francia
(Primer Imperio)
image image image image
Corona Imperial de Francia
(Segundo Imperio)
Réplica
Corona Imperial de México
(Segundo Imperio)
Corona Imperial de la India Corona Imperial del Estado
(Reino Unido)

A pesar de su adjetivo debe ser considerada una corona real

Coronas heráldicas imperiales

]

Ejemplos de las principales representaciones de las coronas imperiales usadas en heráldica.

Véase también

]
  • Corona (heráldica)
  • Corona (tocado)
  • Triple corona
  • Corona real
  • Emperador

Enlaces externos

]
  • image Datos: Q1220245
  • image Multimedia: Imperial crowns / Q1220245

wikipedia, wiki, libro, libros, biblioteca, artículo, leer, descargar, gratis, descarga gratis, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, pc, web, computadora, Información sobre Corona imperial, ¿Qué es Corona imperial? ¿Qué significa Corona imperial?

0 respuestas

Deja una respuesta

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntete libre de contribuir!

Escribir una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con estrella *