Club Llaneros

Club Llaneros (llamado oficialmente Llaneros Fútbol Club),[1]​ es un club de fútbol de Colombia, de la ciudad de Villavicencio en el departamento del Meta, fue fundado el 20 de abril de 2012 y actualmente milita en la primera categoría, primera división del fútbol profesional colombiano.

Club Llaneros
Datos generales
Nombre Llaneros Fútbol Club[1]
Apodo(s) El equipo de la Media Colombia[2]
Los Nuevos Centauros
Los Indomables
Los Metenses[3]
El Blanco y Negro[4]
Los Villavicenses[5]​<
Vendaval Llanero[6]
Los Caballos[7]
Los de la Orinoquía[8]
Los Baquianos
Fundación 20 de abril de 2012 (13 años)[9]
Propietario(s) image César Guzmán (70%)[10]
image Juan Carlos Trujillo (27%)[10]
image Lorena Guzmán (3%)[10]
Presidente image Juan Carlos Trujillo
Entrenador image José García Herrera
Instalaciones
Estadio Bello Horizonte - Rey Pelé
Ubicación Carrera 19 con calle 25
Villavicencio, Meta, Colombia
4°8′21″N 73°37′9″O / 4.13917, -73.61917
Capacidad 19 000 espectadores[11]
Inauguración 1958 (65 años)
Otro complejo La Esperanza (2012)
Estadio Santiago de las Atalayas[12]
Cancha de fútbol Postobón en Villavicencio
Cancha de fútbol Maxmotos (Vereda de Barcelona) en Villavicencio
Uniforme
image
image
image
image
image
Titular
image
image
image
image
image
Alternativo
image
image
image
image
image
Tercero
Actualidad
image Torneo Finalización 2025
Sitio web oficial
Divisiones
image image image
Masculino Juvenil Femenino

Actualmente es conocido por ser el único equipo en el Departamento del Meta y la región de la Orinoquía que disputa competiciones oficiales de fútbol en Colombia reconocidas por la Dimayor, la Categoría Primera B y la Copa Colombia.

El club juega sus partidos de local desde 2013 en el Estadio Bello Horizonte. Durante el 2012, año de su fundación, jugó de local en el Estadio Compensar (Antigua sede del desaparecido Academia F. C.),[13]​ y en la cancha del barrio la Esperanza de Villavicencio en el mismo año, mientras continuaban las obras en el estadio Bello Horizonte su actual sede.

Es el cuarto equipo que representa a la ciudad de Villavicencio en el fútbol profesional,[14]​ y el quinto a la Orinoquia.

Historia

La historia de Llaneros F.C comienza con el proceso de venta de la ficha y jugadores de Academia Fútbol Club debido al recorte presupuestal de la caja de compensación familiar Compensar, su principal patrocinador. Que en 2004[15]​ había adquirido la ficha del Chía Fútbol Club[16]​ que la adquirió en el 2000 de Lanceros Boyacá.[17][18]​ La decisión de vender al equipo Mandarina fue aprobada por la Asamblea General del club el 22 de marzo de 2012.[19]​ Posteriormente, el 27 de marzo, en la Asamblea de Clubes de la Dimayor fue aprobada la venta del equipo y su cambio de sede para mediados del año.[20][21]

El 20 de abril de 2012 la institución Llaneros F.C. quedó conformada jurídicamente mediante escritura pública en la ciudad de Villavicencio, con presencia del empresario Jorge Leyva, el presidente de la nueva sociedad Enrique Braidy, el alcalde de Villavicencio, Juan Guillermo Zuluaga, y el gobernador del Meta, Alan Jara.[22]

Debuta en la Categoría Primera B el 23 de julio de 2012 contra Alianza Petrolera en el Segundo Semestre y curiosamente con el equipo que llegó a ganar el torneo finalización al Deportivo Rionegro y ganó la gran final frente al América de Cali y ascendió a la Categoría Primera A en esta temporada con derrota 0-1 en Estadio de Compensar con 500 aficionados.[23]

En el año 2016, el club sufrió una crisis económica y financiera donde Acolfutpro denunció al plantel del club por deuda de tres meses a los jugadores, y tampoco había para pagarle al personal de lavandería por el cual por esta razón el club no pudo usar la indumentaria oficial en los entrenamientos.[24]

Para el año 2016,[25]​ la permanencia del equipo en la capital del Departamento del Meta, se vio amenazada por las dificultades económicas[26]​ que atravesaba el Club. Sin embargo, gracias a la gestión de los directivos se logró un convenio deportivo con Santa Fe[27]​ para la temporada de ese año.

El 6 de diciembre del año 2016 hubo una asamblea en Villavicencio, entre el presidente del club Héctor Matheus y el presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo y las máximas autoridades del departamento del Meta y de la ciudad de Villavicencio con el fin de exponer la propuesta deportiva de la institución para fortalecer a Llaneros para la temporada 2017 en la que el alcalde de Villavicencio , Wilmar Barbosa y la gobernadora de Meta, Marcela Amaya García se comprometieron a apoyar en lo económico al club.[28]

Para finales del año 2016 llegaban rumores de cambio de sede del club a otra ciudad eran falsos, lo había confirmado la página oficial del club.[29]

En el año 2017 el club recibió un prima por parte de la gobernación del Meta juntó con la Unidad de Licores del Meta con un total de 150 millones de pesos colombianos.[30]​ Además gracias al convenio de Cortuluá fue que logró la final de la Primera B. Aunque el club no logró su ascenso debido a inconvenientes con los directivos del mismo equipo, por esa razón tuvieron que cederle el ascenso a Itagüí Leones.[31][32][33][34][35]​ Es la quinta vez que un equipo de Villavicencio, Regala una final de ascenso, debido a la malas directivas que siempre han tenido los equipos de dicha ciudad. Aunque el club extinto Pumas de Casanare perdió su final de ascenso del año 2003, debido a un mal arbitraje.

Para el año 2018 logró gracias a la gestión de los directivos, el club logra un convenio deportivo con Patriotas Boyacá, para la temporada de ese año.[36][37]

Para el año 2020 se rumoraba que el club vendería su ficha al club aficionado Panteras F.C., pero eso finalmente fue descartado debido a la nueva administración del club.[38]

Mejores Campañas en el Torneo de Ascenso y Copa Colombia

Las campañas que hay que destacar del equipo llanero en el Torneo de Ascenso son la del primer semestre de 2013,[39]​ donde queda cuarto en el todos contra todos, pero en cuadrangulares es superado por Unión Magdalena;[40][41][42]​ la del primer semestre de 2014,[43]​ ya que queda segundo del todos contra todos y llegó hasta semifinales quedando eliminado por América de Cali;[44][45]​ la del primer semestre de 2017,[46]​ donde quedó cuarto en el todos contra todos y fue eliminado en cuartos de final por Boyacá Chicó[47]​ y el segundo semestre del 2017[48][49]​ donde queda subcampeón ante Itagüí Leones,[50][51][52][53][54][55]​ en el 2018[56]​ quedó octavo en el todos contra todos clasificando a los cuadrangulares semifinales donde queda tercero del Grupo A detrás de Cúcuta Deportivo[57][58][59][60]​ y Cortuluá ; superando al Real Cartagena, en el torneo apertura de 2019[61]​ quedó octavo en el todos contra todos clasificando a los cuadrangulares semifinales[62]​ donde queda cuarto del Grupo B detrás de Deportivo Pereira,Boyacá Chicó y Deportes Quindío,[63][64][65]​ en el 2020[66]​ quedó sexto en el todos contra todos y superado en el Grupo B por Atlético Huila,[67]​ en el 2022[68]​ en el Apertura y finalización fue superado en el Grupo A por Boyacá Chicó,[69]​ en el Apertura 2023[70]​ queda subcampeón ante Patriotas Boyacá[71]​ y en el finalización fue superado en el Grupo B por Cúcuta Deportivo.

En Copa Colombia hay que destacar la campaña de 2014 donde llega hasta octavos de final donde queda eliminado por Junior de Barranquilla desde la definición de punto Penal. Luego de que ambos partidos jugados en Villavicencio[72]​ y Barranquilla quedaran empatados a un gol, la definición por penales queda 4-2 a favor del equipo Costeño.[73]

En el 2021 [74]​quedó eliminado en octavos de final por La Equidad.

Escándalo por presunto arreglo

En la última fecha de los Cuadrangulares Semifinales de la Primera B 2021-II, el Unión Magdalena debía ganar como visitante a Llaneros, logrando dos goles en los minutos 90+5 y 90+6 mientras Fortaleza CEIF perdía como local 1-2 ante Bogotá F.C.. Este hecho generó la protesta de Fortaleza por la sospecha de arreglo a favor del equipo samario, debido a la pasividad de algunos jugadores de Llaneros.

"Estamos seguros, convencidos, de que hubo corrupción en el partido entre Llaneros y Unión Magdalena. El partido se arregló. El primero y el segundo gol fueron arreglados y muy evidentes. Vamos a demandar el partido para que se los den perdido a los dos y ascienda Fortaleza, y si la Dimayor y la Federación quieren sentar un precedente esto tiene que ser así. Porque allá hubo trampa, hubo arreglo entre jugadores, cuerpo técnico, directivos... Hubo trampa." Francisco Serrano, gerente de Fortaleza CEIF.[75]

Llaneros ejerció públicamente su derecho a la defensa, y al respecto dijo el técnico Walter Aristizábal después de la derrota:

"Competimos a la altura de lo que veníamos realizando, tuvimos muchas opciones de gol no finalizadas. Después de ir ganando, cuando nos empatan fue fatal anímicamente. Teníamos que salir a hacer cinco goles y ya estaba perdido."[76]

Los hechos se convirtieron en un escándalo nacional[77][78]​ solo comparable con la polémica en los Cuadrangulares Semifinales de la Primera B 2004 entre Valledupar y Real Cartagena.[79]​ El hecho trascendió a la prensa internacional,[80]​ y debido a las repercusiones, inclusive por parte del presidente de la República Iván Duque,[81]​ hizo que Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, ordenara una investigación de oficio por el caso.[82]

Sin embargo, se mantuvo el triunfo de Unión Magdalena en el Cuadrangular B y su ascenso a la Primera A 2022,[83]​ y aunque la Final entre Cortuluá y Unión Magdalena fue programada inicialmente para el sábado 11 de diciembre,[84]​ fue posteriormente aplazada.[85]​ El 31 de diciembre de 2021, la Comisión Disciplinaria de la Dimayor archivó la investigación en contra del Unión Magdalena,[86]​ pero aún se mantiene la investigación en contra de Llaneros por los hechos del partido.

Primer título

Para la temporada de la 2024-I de la segunda división, Martin Cardetti asume las riendas como entrenador que logra terminar tercero en el todos contra todos con 29 puntos logrando clasificar a los Cuadrangulares Semifinales siendo superado por Atlético Huila y Cúcuta Deportivo, donde termina en el grupo B compartiendo con Unión Magdalena, Cúcuta Deportivo y Deportes Quindío, donde en la última fecha Llaneros le gana 2 a 0 a Quindío, mientras que Cúcuta le gana al Magdalena 2 a 1 clasificando como líder a la final de apertura enfrentando a Orsomarso ganador del grupo A, ya en la final de ida hace su visita a Palmira donde queda el marcador 0:0 dejando la llave abierta definiendo en Villavicencio, ya en la vuelta Orsomarso empezaría ganando 2-0, pero a falta de 15 minutos para finalizar el partido Llaneros lograría empatar la serie 2-2 para forzar los penales donde terminaría ganando 4-3 con Kevin Armesto como figura, logrando así su primer título profesional, además logrando un cupo para la gran final para definir el ascenso del próximo año.

Instalaciones

Estadio

image
Tribuna occidental del antiguo estadio Macal.

Luego del paso del Unión Meta en la temporada 2000, se realizó una serie de reformas estructurales al escenario deportivo, principalmente en la tribuna occidental.[87]

En el año 2003, se remodeló el estado con una inversión cercana a los 3.000 millones de pesos. En ese año, Centauros Villavicencio jugó en la Categoría Primera A.[88]

El Estadio Bello Horizonte - Rey Pelé, con aforo aproximado para 15.000 espectadores, ha sido escogido como sede de Llaneros F.C. Debido a ello, el gobernador Alan Jara ordenó la intervención del estadio con un presupuesto cercano a los COL$ 4.200 millones,[89]​ incluyendo la instalación de una nueva cancha sintética,[90]​ lo cual ha generado polémica.[91]

Debido a las demoras en las obras, por la realización de torneos juveniles de fútbol y conciertos,[92]​ jugó sus primeros partidos en el Estadio de Compensar en Bogotá,[93]​ y como estadio alterno la Dimayor aprobó que Llaneros jugara sus partidos como local en el parque de La Esperanza, de la ciudad de Villavicencio, que fue remodelado y convertido en estadio con una capacidad para 7.000 espectadores,[94]​ se esperaba que la remodelación del estadio 'Estadio Bello Horizonte' estuviera lista en octubre de 2012, por lo que el equipo no debutó en Villavicencio.[95]

La remodelación del estadio se llevó a cabo de la siguiente forma:

  • El primer paso fue el retiro del gramado natural, el cual duró aproximadamente 3 días, posteriormente siguió la excavación para darle paso a la instalación del drenaje, que tuvo un periodo de 30 días. Finalmente llegó la adecuación del gramado sintético que se hizo en un periodo no superior a 45 días.
  • Paralelamente a las graderías se les realizó una limpieza general y de pintura, del mismo modo la instalación de silletería(sillería que sobró del Estadio Nemesio Camacho El Campín y el Estadio Atanasio Girardot), al estilo de los estadios que por Colombia fueron refaccionados para el Mundial Sub-20 en el 2011. Las luminarias están siendo cambiadas totalmente, con tecnología de avanzada con ahorro de energía y mejor iluminación, donde se seguirán utilizando las actuales torres.
  • Los camerinos local, visitante y de los árbitros, fueron restaurados incluyéndoles gramado sintético(hoy en día ese gramado esta en pésimas condiciones y los camerinos a punto de caerse los techos, en épocas de lluvia se convierte en río los camerinos y la zona mixta). Las cabinas para los medios de comunicación también se adecuaron.
image
paranomica del estadio Bello Horizonte - Rey Pelé

Estadios sede alternativos

Periodo Estadio
2012 Estadio de Compensar
2012 Cancha la esperanza
2019-2020 Estadio La Independencia de Tunja
2020 Estadio Municipal Héctor El Zipa González de Zipaquirá
2012-actual Estadio Bello Horizonte de Villavicencio

Para el 2019, la gobernación del Meta, invirtió cerca de 60.000.000.000 de pesos, para la reparación de toda la Villa olímpica de Villavicencio, por lo tanto el club metense tuvo que buscar una sede temporal. Los seguidores del Club, insistían en que el estadio Santiago de las Atalayas De la ciudad de Yopal fuera una de sus sedes temporales cosa que en el 2021 será su sede alterna y podrá jugar partidos de Copa Colombia.[12]​ Finalmente las directivas decidieron que el club jugara en el Estadio La Independencia de Tunja para el 2019, Mientras continúan las reparaciones en el estadio Macal su sede natural. Para el 2020 jugará en el Estadio Municipal Héctor El Zipa González hasta que se termine de remodelación el Bello Horizonte.

Sede Administrativa y deportiva

El equipo tiene su sede administrativa en la ciudad de Villavicencio, en la antigua Hacienda Gualanday, la cual desde el segundo semestre de 2020, se convirtió en la Sede Administrativa y deportiva del club. Sus sedes se ubican en: ·Kilómetro 8 vía Puerto López, vereda La Llanerita. (Sede deportiva). ·Av. Cra. 45 (Autop Norte) # 97 – 50 Of. 501 Edificio Porto 100. (Sede Comercial y administrativa)

Centro de Alto Rendimiento

En la presentación del equipo en agosto de 2020 se comenta que el club tiene un proyecto para que en un futuro tenga un Centro de Alto Rendimiento.[96]

Rivalidades

El club no tiene clásicos regionales debido a que desde que empezó la Categoría Primera B en 1991, la ciudad de Villavicencio y el departamento del Meta han sido representados por los equipos: Alianza Llanos de 1991[97]​ a 1997[98]​ y que por poco logra ascender a la Primera A en los años 1991 y 1992 y descendió a la Categoría Primera C en la temporada 1997, Unión Meta en el 2000 que clasificó hasta los cuadrangulares finales del torneo de Ascenso pero quedó eliminado y Centauros Villavicencio que ha sido el único equipo en lograr el ascenso a la Primera división, en el 2002, en el torneo Apertura 2003[99]​ logró clasificar a los cuadrangulares, pero en el torneo Finalización 2003 descendió a la Categoría Primera B y en el 2011[100]​ su ficha deportiva se trasladó a Popayán, actualmente desde 2012 se conoce como Universitario de Popayán que desde el segundo semestre de 2019 será remplazado por el antiguo Boca Juniors de Cali,[101]​ en el Departamento de Casanare en las temporadas de (2002 a 2006[102]​) estuvo Pumas de Casanare en la Categoría Primera B pero después vendió su ficha al actual Real Santander[103]​ que desde 2019 será Real San Andrés,[104]​ Alianza Petrolera en el Torneo Apertura 2013 de la Categoría Primera A jugó en Yopal pero después volvió a jugar sus partidos en el Departamento de Santander.

En 2021, en medio del escándalo por posible amaño en el juego contra Unión Magdalena, los mismos jugadores han declarado que se dejaron ganar por perjudicar a Fortaleza. Por lo que se da a entender que el equipo 'llanero' ha forjado una nueva rivalidad en el fútbol colombiano con el equipo bogotano.

Símbolos

Bandera

image
image
(Izquierda) Bandera del Meta.
(Derecha) Bandera de Villavicencio

Escudo

Desde la creación del escudo no se ha cambiado, es decir ningún otro escudo lo ha reemplazado. El escudo representa un caballo que está en el centro del escudo, que significa que los jugadores son rápidos y fuertes, contiene también dos arpas de oro a los costados. El escudo tiene las siglas LLFC, que es el nombre de club simplificado,[105]​ además tiene colores amarillo, negro y blanco como colores tradicionales.

En el año 2020 a mediados de septiembre el diseño de escudo cambió ya no tendrá las siglas LLFC a su vez será LLANEROS y se le agrega un arpa al caballo, diseño que no le gusto a los aficionados ya que se parece al del equipo Panteras de Cundinamarca por los rumores que hubo de la venta del club. Sigue teniendo los mismos colores del anterior.[106]

Mascota

La mascota del equipo Metense es un caballo llamado Kike nace el 29 de enero de 2015 que representa un animal típico de la región y símbolo del club y que además se caracterisca como fuerte y vital.[107]

Uniforme

Los colores tradicionales del club son el blanco, el negro y el dorado.

El 28 de abril de 2012 se realizó en Villavicencio la presentación de la indumentaria de Llaneros F.C. la cual fue diseñada por el diseñador cartagenero, Ricardo "Chencho" Piñeres,[108]​ y confeccionado por la marca bogotana Fabricamos Su Sudadera (FSS) y con el patrocinio delde propietariola empresa propietaria del equipo, la multinacional petrolera canadiense Pacific Rubiales Energy.[109]

Para el año 2014 el equipo uso un uniforme conmemorativo en la fecha 12 del Torneo apertura 2014, en homenaje a la celebración de los 174 años de la ciudad de Villavicencio.[5]

El 11 de febrero de 2015 se realizó en el C.C. Unicentro de Villavicencio la presentación de la indumentaria de Llaneros F.C., confeccionado por la marca bogotana Sport Life y con el patrocinio de la empresa propietaria del equipo, la multinacional petrolera Pacific Rubiales S.A.,[110]​ y el 23 de mayo de 2015 se hizo la presentación oficial de Unidad de Licores del Meta como un nuevo patrocinador, con representación del Aguardiente Llanero.

Para el 2016, el equipo aún no hizo la presentación oficial de la indumentaria deportiva que utilizará para la temporada. Sin embargo, jugó sus partidos con un uniforme conformado por una Camiseta blanca sin logos de patrocinio, con mangas de color negro y franjas doradas. Pantaloneta blanca y medias del mismo color.

Para el año 2017, el club a través de sus redes sociales publicó la indumentaria que vestirá a "El blanco y negro" para la presente temporada, la marca que vestirá a llaneros es Kimo, y como patrocinador principal Aguardiente Llanero, también patrocina la empresa de transportes metense Transportes Arimena y el Grupo Empresarial Dms a través de su marca Agua Purita #puritapasión.[111][112]

  • Uniforme titular: Camiseta naranja con diseños negros, pantaloneta negra y medias naranjas con detalles negros.
  • Uniforme alternativo: Camiseta azul con diseños negros, pantaloneta blanca y medias negras con detalles negros.
  • Tercer uniforme: Camiseta blanca con diseños negros, pantaloneta negra y medias blancas con detalles negros.

Evolución del Uniforme

Uniforme local

image
image
image
image
image
2015 - 2016
image
image
image
image
image
2017
image
image
image
image
image
2018 - 2019
image
image
image
image
image
2024
image
image
image
image
image
2025

Uniforme visitante

image
image
image
image
image
2015 - 2016
image
image
image
image
image
2017
image
image
image
image
image
2018 - 2019
image
image
image
image
image
2024
image
image
image
image
image
2025

Tercer uniforme

image
image
image
image
image
2015 - 2016
image
image
image
image
image
2017
image
image
image
image
image
2024


Indumentaria y patrocinador

Período Proveedor Patrocinador
2012-2013 image
image FSS
image
image Pacific Rubiales S.A.
2013-2014 image
image Kimo
2014-2015 image
image FSS
2015 image
image Sport Life
image
image Pacific Rubiales S.A.

Archivo:Aguardiente Llanero.png
image Aguardiente Llanero

2016 image
image Kimo
image
image Arimena

Archivo:Aguardiente Llanero.png
image Aguardiente Llanero

Eaav
image EAAV

image
image LaTaquilla.com


image Lotería del Meta

2017 image
image Kimo
image Agua Purita

Archivo:Aguardiente Llanero.png
image Aguardiente Llanero

image
image Arimena

image
image LaTaquilla.com


image El Meta Tierra de oportunidades


image Instituto de Turismo del Meta

2018-2019 image
image Kimo
image Agua Purita

image
image Arimena

2020-2021 image
image Kimo
image Agua Purita

image
image Arimena


image Al servicio de la gente

2021- image Attle image Agua Purita

Archivo:Aguardiente Llanero.png
image Aguardiente Llanero

image
image Arimena


image Remy I.P.S.


image Los Capachos


image Avizor Seguridad


image Pesquera Jaramillo


image Al Servicio de la Gente


image Los Capachos

2025-I image Aerosport image AITABU Hotel
image Avizor Seguridad Ltda.
image Cerveza Águila
image Gaseosa Maxi Cola
image Movilco S.A.S.
image Unicentro Villavicencio
image Gobernación del Meta
image MedPlus Medicina Prepagada
image Agua de la Cordillera
image DCH Group Representaciones
image Betplay
image Hamburguesas del Fuego
image Electrolit
image OMA
image Idermeta
image Burger By Llaneros FC
image Gualdron's Barbería

Datos del Club

  • Temporadas en 1ª: 1 (2025).[113]
  • Temporadas en 2ª: 13 (2012-2024).
  • Temporadas en Copa Colombia: 12 (2013-presente).
  • Mejor puesto:
    • En Primera A: 15° (2025 I)
    • En Primera B: 1° o 2° (Primera B 2024).[114]
    • En Copa Colombia: 15° (2014, Octavos de final).
  • Peor puesto:
    • En Primera A: Sin Participación.
    • En Primera B: 18° (2012).
    • En Copa Colombia: 29° (2015, Fase de grupos).
  • Primer partido oficial: 0-3 con Alianza Petrolera el 22 de julio del 2012.
  • Primer partido oficial internacional: 1-1 con Deportivo Aucas el 19 de enero del 2023 en un amistoso.
  • Primer gol anotado: Armando Maldonado ante el Atlético Bucaramanga el 25 de julio del 2012.
  • Primer gol recibido: Dairon Asprilla de Alianza Petrolera el 22 de julio del 2012.
  • Mayores goleadas a favor:
    • 8-1 contra Deportes Quindío en el Torneo Águila en noviembre de 2017.
    • 5-0 contra Cortuluá el 31 de octubre de 2018.[115]
    • 5-0 contra Deportes Quindío el 5 de noviembre de 2017.[116][117]
    • 5-1 contra Real Cartagena el 4 de noviembre de 2024.
    • 4-0 contra Unión Magdalena el 31 de enero de 2020.[118][119]
    • 4-0 contra Atlético F. C. el 29 de octubre de 2017 .[120]
    • 5-2 contra Bogotá Fútbol Club el 25 de febrero de 2019.
    • 4-1 contra Patriotas Boyacá el 15 de marzo de 2017 en Copa Colombia.[121]
  • Mayores goleadas en contra:
    • 5-0 contra Cúcuta Deportivo el 16 de julio de 2017.
    • 2-6 contra el América de Cali en semifinales de 2014.
    • 0-4 contra América de Cali el 28 de mayo de 2014.
    • 0-4 contra Deportivo Pereira el 20 de agosto de 2012.
    • 1-4 contra Itagüí Leones 23 de noviembre de 2017.
  • Mayor número de goles en una temporada: 80 (Primera B 2024).
  • Participación internacional: Sin participación internacional.
  • Jugador con más partidos disputados: Cristian Valencia (130 partidos).
  • Jugador con más goles: Manuel Esteban González (21 goles).

Jugadores

La primera nómina que tuvo Llaneros fue Alejandro Niño en el arco, Andrés Viracachá, Jhonatan Rivas, Armando Maldonado, Johan Mojica en la línea defensiva, Carlos Palacios, Davinson Atehortúa, Larry Vásquez y Christian López Chamorro en el sector medular a junto a los atacantes Maikon Palacios y Alexander Beltrán.[23]

Han pasado jugadores destacados con cesiones de equipos como Atlético Nacional como lo fueron Federico Arbeláez, el paso frustrado de Daniel Lloreda, y actualmente Miller Mosquera, de Santa Fe Jorge Obregón, los hermanos Nicolás Roa y Santiago Roa, Jhon Velásquez, Norbey Salazar, Carlos Mario Polo, Juan Manuel Leyton o también que pasaron a otros equipos en venta o cesiones como Johan Mojica, Jhon Arias, José Hugo Palacios.

Además ha aportado a las selecciones Colombia a pesar de que algunos ya jugaron o no en el equipo en esos tiempos como Carlos Carbonero en el Mundial Brasil 2014[122]​ y Johan Mojica en el Mundial Rusia 2018[123]​ en la selección Colombia, Jorge Obregón en la selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano Ecuador 2017,[124]​ Etilso Martínez en la selección Colombia Sub-17 en el Mundial India 2017,[125]​ mientras que Juan David Lemus si lo hizo en el club en el Mundial Polonia 2019[126]​ y Sudamericano Chile 2019.[127]​ al igual que Joan Castro en el Sudamericano Ecuador 2017[124]

Plantilla 2025-II

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 image 0POR Miguel Ortega  30 años image Tigres UANL
12 image 0POR Juan Loaiza  23 años image Internacional de Palmira
22 image 0POR Roameth Romaña  28 años image Real Santander
Defensas
2 image 1DEF Howell Mena  24 años image Junior
4 image 1DEF Anderson Mojica  27 años image Boyacá Chicó
16 image 1DEF Jhojan Escobar  25 años image Águilas Doradas
20 image 1DEF Jan Carlos Angulo  24 años image Envigado FC
21 image 1DEF Francisco Meza  34 años image Deportivo Cali
23 image 1DEF Jaison Mina  25 años image La Equidad
26 image 1DEF Óscar Cabezas  28 años image San Francisco
31 image 1DEF Geovan Montes  29 años image Tigres
-- image 1DEF Marlon García  22 años image Estudiantes de Mérida
Centrocampistas
5 image 2MED Eyder Restrepo  26 años image Alqueries
6 image 2MED Marlon Ricardo Sierra  30 años image Jaguares
7 image 2MED Luis Miranda  28 años image Deportes Tolima
8 image 2MED Andrés Domingo López  22 años image Inferiores
10 image 2MED Bryan Urueña  32 años image Boyacá Chicó
14 image 2MED Carlos Sierra  34 años image UCV FC
17 image 2MED Brian Benítez  29 años image CA Cerro
18 image 2MED Julián Angulo  23 años image DIM
19 image 2MED Daniel Mantilla  28 años image Millonarios
70 image 2MED Yéiler Góez  25 años image Libre
-- image 2MED Juan Sebastian Peñaloza  25 años image Libre
Delanteros
9 image 3DEL Michael Rangel  34 años image Atlético Bucaramanga
11 image 3DEL Carlos Bogotá  23 años image Boca Juniors de Cali
24 image 3DEL Érik Bodencer  25 años image Atlanta
30 image 3DEL Manuel Barreiro  24 años image Internacional de Palmira
70 image 3DEL Kener Valencia  23 años image Independiente Medellín
Entrenador(es)

image José García Herrera

Entrenador(es) adjunto(s)

image [[]]

Preparador(es) físico(s)

image Gabriel Zangla

Entrenador(es) de porteros

image Pedro Moreno

Delegado

image Wilmer Sandoval
image Lorena Montaña

Fisioterapeuta(s)

image

Médico(s)

image John Jairo Sierra

Otro(s)
Kinesiólogo(s)
image Sebastián Torres

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • image Capitán
  • image Lesionado
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantero

Actualizado el 7 de noviembre de 2022

Plantilla en la web oficial

  • Los equipos colombianos están limitados a tener en la plantilla un máximo de cuatro jugadores extranjeros. La lista incluye sólo la principal nacionalidad de cada jugador.
  • Desde la temporada 2020 la Dimayor autorizó únicamente la inscripción de (25) jugadores de los cuales (5) deben ser categoría Sub-23. Los equipos que juegan torneo internacional podrán inscribir (28) jugadores.[128]
  • Para cambios de jugadores en el equipo consulte: <<Llaneros en Transfermarkt>>, <<Llaneros en Soccerway>>, <<Llaneros en Dimayor>>.

Jugadores cedidos

Jugadores que son propiedad del equipo y son prestados para actuar con otro conjunto, algunos con opción de compra.
Cedidos
Jugador Posición Destino Hasta

Jugadores cedidos en el club

Jugadores que son propiedad de otro equipo y están prestados en el club, algunos con opción de compra.
Cedidos
Jugador Posición Desde Hasta
image [[]] image Defensa image [[]] Por definir

Jugadores en selecciones nacionales

Nota: en negrita jugadores parte de la última convocatoria en sus respectivas selecciones.

País Categoría Jugador(es)
Colombiaimage Colombia Absoluta Michael Rangel
Sub-23 Kener Valencia
Panamáimage Panamá Absoluta José Bernal
Sub-23 José Bernal

Jugadores extranjeros

Por el club han pasado 24 extranjeros:[129]

Nacionalidad N.º Jugadores
image Argentina 8 Ignacio Varela, Lucas Rodríguez, Leandro Rodríguez, Juan Nash, Emanuel Casado, Hernán Fener, Marcos Landaburu y Agustín Verdugo
Brasilimage Brasil 3 Cayo Apolinario,[130]​ Danilo Texeira y Eduardo Gomes
Camboyaimage Camboya 1 Ever Meza*
Ecuadorimage Ecuador 2 John David Carabalí, Roberto Ordóñez Ayoví
Españaimage España 1 David Fondarella
image Estados Unidos 1 Kevin Rozo*
Italiaimage Italia 1 Vincenzo Candela*
Nigeriaimage Nigeria 2 Usman Amodu y Robert Egbeta
Panamáimage Panamá 1 Julio Andrade
Suizaimage Suiza 1 Matteo Frigerio*
Uruguayimage Uruguay 2 Nicolás Machado,Gastón Poncet
Venezuelaimage Venezuela 1 Diego Sarmiento

Nota:(*) son los que tienen nacionalidad extranjera y el club uso la colombiana para liberar cupos para otros jugadores.

Máximos goleadores y más presencias

  • Actualizado el 25 de octubre de 2021.[131][132]
  • Actualizado el 25 de octubre de 2021.[131][133]
Máximos goleadores Más partidos disputados
1 image Manuel Esteban González 27 1 image Manuel Esteban González 164
2 image Mario Alvarez 25 2 image Marlon Ricardo Sierra 143
3 image Jhon Velásquez 16 3 image Cristian Valencia 132
4 image Daniel Buitrago 10 4 image Jesús Martínez 116
5 image Duman Herrera 10 5 image Helbert Soto 102
6 image Sebastián Gutiérrez 10 6 image Andrés Felipe Gómez 81
7 image Jorge Obregón 9 7 image Óscar Vanegas 75
8 image Harlin David Ramírez 9 8 image Santiago Orozco 74
9 image José Hugo Palacios 8 9 image Duman Herrera 73
10 image Marlon Tinoco 8

Presidencia y dirección técnica

Presidentes

  • image Jorge Leyva (2012)[9]
  • image Enrique Braidy (2012 - 2013)[134][135]
  • image Carlos Castro Sabbagh (2014)
  • image Héctor Mateus (2014 - 2019)
  • image Catalina Guzmán (2019 - 2019 II)
  • image César Guzmán (2019 II - 2020 II)
  • image Carlos Trujillo (2020 II - actual)

Entrenadores

Listado con partidos dirigidos

# Entrenador Periodo Primera División Segunda División Copa Colombia Total
1. image Alberto Rujana 2012-2013[136] -- 60 10 70
2. image Hubert Bodhert 2014-2015[137] -- 45 13 58
3. image Nelson Gómez 2015[138] -- 13 5 18
4. image Víctor González Scott 2015[139] -- 8 0 8
5. image Rubén Molina 2015[140] -- 6 0 6
6. image Basílico González 2016[141] -- 32 6 38
7. image Jairo Patiño 2017 - 2018 -- 62 10 72
8. image Nelson Gómez 2018 - 2019 -- 48 8 56
9. image Jhon Alfredo Ramírez 2019 -- 2 -- 2
10. image David Suárez 2020 -- 7 2 9
11. image Wilmer Sandoval 2020 - 2021 -- 11 2 13
12. image Walter Aristizábal 2021 - 2022 -- 39 12 51
13. image Jersson González 2022 - 2023 -- 77 4 81
14. image Wilmer Sandoval 2023 -- 1 -- 1
15. image Martín Cardetti 2024 -- 32 2 34
16. image Pedro Depablos 2024 -- 18 0 18
17. image Jaime de La Pava 2025 8 -- -- 8
18. image José García 2025 - 0 -- 0 0

Dirección técnica actual

Cuerpo técnico del Club Llaneros en la temporada 2023.
Dirección técnica actual
Entrenador: image Jersson González Asistente técnico: image Wilmer Sandoval
Divisiones menores: image Mario Valencia Médico 1: imageHernan Rueda
Preparador físico: image Roberto Carlos Martínez Coordinadora Administrativa: image Lorena Montaña
Kinesiólogo 1: image Sebastián Torres Consultor General: image Juan Manuel Rogelis
Delegado de campo Asistente de Gerencia: image Tomas Velasco Consultor Comercial: image Aldo Gutiérrez
Entrenador porteros: image César Moreno Asesor Jurídico Deportivo: image Juan Manuel Cartagena
Gerente Deportivo: image Jeison Camelo Asesor Jurídico Corporativo: image Andrés Garzón
Utilero: image Jorge Cubides Secretaria Inferiores: image Manuela Pedraza
Analista de Rendimiento: image Andrés Contreras Médico 2: image Ewald Torres
Kinesiólogo 2: image Brayan Jiménez Médico 3: image Camilo Camargo
Preparador fisico 2: image Diego Rodríguez : image

Palmarés

Torneos nacionales oficiales

  • Campeón del Torneo Apertura de la Primera B: 2024.
  • Subcampeón del Torneo Finalización de la Primera B: 2017.
  • Subcampeón del Torneo Apertura de la Primera B: 2023.

Torneos amistosos

Torneos nacionales juveniles y de reserva

  • Subcampeón del Torneo Internacional de las Américas sub-20: 2016[144]

Otras secciones deportivas

Equipo Femenino

El 3 de agosto de 2020 el club por medio de un vídeo confirma que contará con el fútbol femenino y sería el primer equipo femenino del llano en la historia del FPC, además se confirma a Ingrid Vidal como el primer fichaje.[145]

El 3 de agosto se confirmaría su participación en la Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia, y lo hará en la edición 2020.[146]

El 16 de agosto el club confirmó cual sería su primer cuerpo técnico de la historia del club femenino con Jhon Ortega como el director técnico, Jenny Canasto, como la asistente técnica, Edwin Supelano como preparador físico, y Diego Jasir Martínez como analista de vídeo.[147]

El 20 de agosto se confirma a las jugadoras Camila Reyes, Valentina Soto, Lina Jaimes y a Juan Manuel Rogelis como Gerente Deportivo.[148]​ Además se confirmaría también a Miley Arévalo, Yuliet Rubio Sarmiento y Valentina Jaramillo Garzón[149]​ y a Karen Gutiérrez.[150]

Divisiones Menores

Las Divisiones menores del Club Llaneros forman el equipo de reservas y juvenil de las categorías sub-20, sub-17, sub-15 y sub-15 que representa a Llaneros, en los torneos nacionales en categorías inferiores, se creó a mediados del año 2012 y ha servido como plataforma al equipo llanero para sustraer varios jugadores para su plantilla profesional.

La institución cuenta con varias instituciones en el país, en Meta está presente en los municipios de Villavicencio y Granada, y en los departamentos de Arauca, Casanare, Valle del Cauca, Cauca, Cundinamarca y en la capital, Bogotá. Se espera que se amplié por todo el país.[151]

Han sobresalido jugadores como Marlon Ricardo Sierra, Helbert Soto, Joan Castro, Jersson Valencia, Yomar Schiller, Yilber Tobar, Rafael Carrascal, Nicolás Hernández Rodríguez[152]​ entre otros.

Mario Valencia es el director técnico de la sub-20, Jhon Ramírez y Andrés Rojas de la sub-17, Alexander González Laguna de la sub-15. Actualmente los directores generales son: los gemelos Daniel Briceño y Óscar Briceño (en lo deportivo y técnico sucesivamente), quienes se encargan de coordinar la estructura de las divisiones menores del club llanero.

Llaneros Baloncesto

El 14 de enero de 2021 el club presentó su proyecto de candidatura para participar en la Liga Profesional de Baloncesto de Colombia.[153]

El 11 de febrero se convirtió en el primer equipo en la historia de Colombia, en tener equipos profesionales en ambas disciplinas, fútbol y baloncesto. Se espera que el equipo de la media Colombia pueda disfrutar próximamente del nuevo remodelado coliseo Álvaro Mesa Amaya de la ciudad de Villavicencio.[154]

Aunque no pudo debutar en la Liga Colombiana de Baloncesto 2021-II, se espera su aparición en 2022.

Llaneros Fútbol Sala

El 11 de febrero de 2024 el club comunicó por medio de sus redes sociales que tendría participación en Liga BetPlay Futsal 2024-I confirmando así que jugaría sus partidos en el Coliseo Álvaro Mesa Amaya, siendo así su técnico Adolfo Conde, acompañado de jugadores como Diego Barney, James Castillo, Esteban Chinchilla y Oscar Vega.[155]

eSports

El 1 de noviembre de 2020 por medio de publicación en Twitter hace oficial su representación en la modalidad de juegos de consola de PlayStation 4 en FIFA.[156]​ En 2021 participa en un torneo de pretemporada amistoso logrando el tercer lugar superando a Jaguares de Córdoba. Y quedando por debajo de Cortuluá y Once Caldas.[157]

  • Llaneros eSports Equipo de fútbol virtual, FIFA para PlayStation.
image torneo pretemporada de Equipos profesionales con División Esports en clubes pro (0/0/1):
Tercer lugar: 2021[157]

Hinchada

image
Hinchada de Llaneros

La Banda Indomable Sur Villavicencio es la primera barra oficial del club Llaneros, fue fundada el 10 de mayo del año 2012 por un grupo de jóvenes Villavicenses que por respeto a su tierra, no siguieron a otras regiones ni siguieron modas de otros equipos, muchos de ellos pertenecieron a la barra Delirio celeste del antiguo equipo de la ciudad Centauros Villavicencio, la barra ha sido incondicional con la institución Llaneros,[158]​ en los buenos y malos resultados estos jóvenes están acompañando y alentando al Llaneros tanto de local como de visitante. La barra ha sacado excursiones para alentar a su equipo en otras ciudades y municipios como Antioquia, Bogotá, Tunja, Zipaquirá, Facatativá, Girardot, Rionegro, Armenia, Pereira, Cali, Popayán y Yopal.

Actualmente los hinchas del club han organizado una barra llamada La Banda Indomable Sur Villavicencio liderado por Camilo Rincón conocido popularmente como el "abuelo", la barra se ubica en la gradería sur del Estadio Macal, con su cantos alientan desde antes de iniciar los partidos al equipo demostrando ese amor y sentido de pertenencia que tienen a su ciudad y anhelan ver a su equipo en Categoría Primera A, que está siempre apoyando al equipo cuando juega de local y de visitante, así como pasó antiguamente con Centauros Villavicencio.

Además tienen un lema personal: "El Llanero ni se calla ni se arrodilla" y "Llaneros acompañemos a nuestro equipo".

El 12 de abril de 2013 las barras de Llaneros F.C. y la del América de Cali Barón Rojo Sur firmaron un pacto como acto de fútbol en paz entre las dos barras con presencia de Camilo Rincón conocido como El Abuelo integrante de La Banda Indomable Sur Villavicencio y Mario Rojas integrante de Barón Rojo Sur además de la policía y directivos de los clubes todo esto con el fin de que se llevará bien a cabo un partido entre Llaneros F.C. y América de Cali en una de las fechas de la Categoría Primera B, así quedando ambas barras con una hermandad para toda la vida.[159]

Referencias

  1. «Llaneros FC». dimayor.com.co. Consultado el 4 de diciembre de 2016. 
  2. «Llaneros FC 2016 se estrena en casa este domingo». eltiempo.com. Consultado el 4 de diciembre de 2016. 
  3. Castañeda, Luisa Fernanda (18 de septiembre de 2016). «El Atlético FC derrotó a Llaneros en Villavicencio - Deportes - El País». El País. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2017. Consultado el 12 de febrero de 2017. 
  4. «Blanco y 'oro negro', los colores de Llaneros F.C.». El Tiempo. 13 de febrero de 2017. 
  5. «Llaneros F.C. lucirá un uniforme conmemorativo a los 174 años de la ciudad». wordpress.com. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2017. Consultado el 12 de marzo de 2017. 
  6. «‘Vendaval Llanero’ arrasó al Unión Magdalena». plus.google.com. Consultado el 12 de marzo de 2017. 
  7. «Llaneros fútbol club debutó en Bogotá». noticiasunolaredindependiente.com. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2012. Consultado el 9 de julio de 2017. 
  8. «Llaneros Fútbol Club, en uno de sus peores momentos». eltiempo.com. Consultado el 20 de junio de 2017. 
  9. «Firmada escritura de constitución de Llaneros F. C.». deporte-total.com. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2017. Consultado el 4 de diciembre de 2016. 
  10. «Llaneros FC entre la rubia y la morena, presenta un panorama sombrío». elescenariodelosclasicos.com. 19 de julio de 2020. 
  11. «Gobierno de la Ciudad adoptó protocolo de seguridad y convivencia en el Macal con ocasión al partido entre Llaneros Futbol Club Vs América de Cali. El estadio tiene aforo para 15 mil espectadores». villavicencio.gov.co. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2017. Consultado el 4 de diciembre de 2016. 
  12. Violeta Stereo, ed. (26 de mayo de 2021). «Llaneros F.C. registró ante la Dimayor a Yopal como sede alterna». Archivado desde el original el 24 de julio de 2021. Consultado el 23 de julio de 2021. 
  13. Tiempo, Casa Editorial El (28 de marzo de 2012). «Llaneros FC el nuevo equipo del Meta en el fútbol colombiano». El Tiempo. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  14. Canal 1 (1 de abril de 2012). «Nuevo equipo de Villavicencio, Llaneros F.C.». Canal 1. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  15. Frank Ballesteros. RSSSF, ed. «Colombia 2004». 
  16. Tribuna Llanera (ed.). «ACADEMÌA FC. ESTUDIA POSIBLE VENTA!!». Consultado el 20 de marzo de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  17. Frank Ballesteros. RSSSF, ed. «Colombia 1993». 
  18. «Especiales LMDF: La Feria de las fichas de los clubes del fútbol colombiano (o «¿Sabe usted dónde esta la ficha de su equipo en estos momentos?»)». La Monserga del Fútbol. 12 de mayo de 2016. Consultado el 3 de febrero de 2020. 
  19. Web oficial de Academia, ed. (22 de marzo de 2012). «Comunicado de la Asamblea General de Academia F.C.». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2013. 
  20. Web oficial de Academia, ed. (27 de marzo de 2012). «Comunicado No. 146 del Depto. de Prensa y Comunicaciones de Academia Fútbol Club». Archivado desde el original el 22 de julio de 2013. 
  21. El Tiempo, ed. (20 de marzo de 2012). «Academia jugará en Villavicencio y se llamará Llaneros Fútbol Club». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013. 
  22. torneopostobon.com.co, ed. (21 de abril de 2012). «Llaneros FC, quedó conformado jurídicamente». Consultado el 14 de junio de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  23. llano.extra.com.co, ed. (23 de julio de 2012). «Llaneros FC debutó en la B con derrota». Consultado el 4 de marzo de 2018. 
  24. «En Llaneros no hay dinero ni para pagar el personal de lavandería». Fútbol Red. 20 de septiembre de 2016. Consultado el 22 de julio de 2017. 
  25. Frank Ballesteros. RSSSF, ed. «Colombia 2016». 
  26. Tiempo, Casa Editorial El. «Llaneros FC podría irse de Villavicencio en el 2016 - Otras ciudades - El Tiempo». El Tiempo. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  27. «Llaneros, la sucursal de Santa Fe en la B». ElEspectador. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  28. Sitio Oficial del Equipo de la Media Colombia, Llaneros F.C. «Acercamiento de Llaneros a autoridades locales en compañía de Dimayor - Noticias». Llaneros Fútbol Club. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 27 de enero de 2017. 
  29. Sitio Oficial del Equipo de la Media Colombia, Llaneros F.C. «Llaneros Fútbol Club se mantiene en Villavicencio - Noticias». Llaneros Fútbol Club. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 27 de enero de 2017. 
  30. «Llaneros Fútbol club recibirá ‘prima de éxito’ de la Gobernación del Meta». Meta. 2 de mayo de 2017. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  31. «Ilusión llanera de ascenso». extra.com.co. 4 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 27 de abril de 2021. Consultado el 27 de abril de 2021. 
  32. «Comunicado: Ascenso Torneo Aguila 2017». Dimayor. Consultado el 27 de abril de 2021. 
  33. «Llaneros FC tiene tres opciones de ascenso – Código Fútbol». Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  34. «Llaneros FC y sus probabilidades de ascenso – Código Fútbol». Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  35. «Leones asciende a la Liga Águila». AS Colombia. 26 de noviembre de 2017. Consultado el 27 de abril de 2021. 
  36. «De Llaneros FC salieron siete titulares». Código Fútbol. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  37. «“En este momento, no hay intención de comprar a Llaneros FC”: Guzmán – Código Fútbol». Consultado el 20 de abril de 2021. 
  38. «Panteras FC aclara que no reemplazará a Llaneros en la segunda división del FPC». Antena 2. Consultado el 14 de julio de 2020. 
  39. Colombia 2013 - Rsssf
  40. «Cápsulas de fútbol - América de Cali perdió con Llaneros (0-2) y depende de un milagro para llegar a la Final». Cápsulas de fútbol. Archivado desde el original el 26 de enero de 2020. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  41. «América 0 Llaneros 2 | Noticias de Cali, el Valle y Colombia». caliescribe.com. Consultado el 23 de abril de 2021. 
  42. VAVEL.com (26 de noviembre de 2019). «Historial: América y Llaneros en tablas». VAVEL. Consultado el 23 de abril de 2021. 
  43. Rsssf.com. «Colombia 2014». Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  44. COLPRENSA. «América apabulló al Llaneros y quedó a un paso de la final». www.vanguardia.com. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  45. Tiempo, Casa Editorial El. «América empató 2-2 con Llaneros y es finalista del Torneo Postobón I». futbolred.com. Consultado el 23 de abril de 2021. 
  46. Colombia 2017 - Rsssf
  47. Andrés Castro (28 de mayo de 2017). «Boyacá Chicó perdió en Villavicencio pero clasificó a la semifinal de la Primera B». ColombiaSports.net – Noticias de Deporte en Colombia. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  48. canalrcn.com. «Llaneros derrota 3-1 a Quindío en el Centenario y se clasifica a la semifinal del Torneo Águila». Llaneros derrota 3-1 a Quindío en el Centenario y se clasifica a la semifinal del Torneo Águila. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  49. AS, Diario (12 de noviembre de 2017). «Real Cartagena, Llaneros y Leones, en semifinales del Torneo Águila». AS Colombia. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  50. Tiempo, Casa Editorial El (23 de noviembre de 2017). «Leones dio un gran paso para el ascenso: derrotó 1-4 a Llaneros». El Tiempo. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  51. Código Fútbol Comunicaciones (26 de noviembre de 2017). «Leones FC ascendió a la Primera A». 
  52. Pulzo. «Leones goleó 1-4 a Llaneros y sentenció prácticamente su ascenso a Liga Águila». pulzo.com. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  53. Tiempo, Casa Editorial El. «Leones,campeón del Torneo de la B-II: 0-0 con Llaneros y están en la A». futbolred.com. Consultado el 16 de abril de 2021. 
  54. «¿Por qué Leones FC ascendió por la Reclasificación? – Código Fútbol». Consultado el 16 de abril de 2021. 
  55. «Leones dio un golpe de autoridad al vencer 4-1 a Llaneros». Antena 2. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  56. Colombia 2018 - Rsssf
  57. S.A.S, Editorial La República. «El Cúcuta Deportivo le ganó a Llaneros en semifinales y ascendió nuevamente a la A». www.larepublica.co. Consultado el 12 de enero de 2020. 
  58. «Cúcuta 2 - 0 Llaneros resumen, resultado y goles». AS Colombia. 14 de noviembre de 2018. Consultado el 12 de abril de 2021. 
  59. Tiempo, Casa Editorial El (14 de noviembre de 2018). «Unión Magdalena y Cúcuta, ¡bienvenidos a primera división!». El Tiempo. Consultado el 12 de abril de 2021. 
  60. Tiempo, Casa Editorial El. «¡Cúcuta es de la A y confirma también el ascenso de Unión Magdalena!». futbolred.com. Consultado el 12 de abril de 2021. 
  61. Colombia 2019 - Rsssf
  62. Andrés Castro (3 de junio de 2019). «Deportivo Pereira ganó el clásico, Boyacá Chicó no pudo con Llaneros y el grande matecaña es finalista de la Primera B». ColombiaSports.net – Noticias de Deporte en Colombia. Consultado el 12 de enero de 2020. 
  63. Tiempo, Casa Editorial El. «Pereira hizo su tarea y clasificó a la final del Torneo I-2019». futbolred.com. Consultado el 12 de abril de 2021. 
  64. «Boyacá Chicó se medirá ante Llaneros por un cupo a la final del Torneo Águila». Gobernación de Boyacá. 1 de junio de 2019. Consultado el 12 de abril de 2021. 
  65. publimetro. «Tabla de posiciones del Grupo B de los cuadrangulares del Torneo Águila 1-2019 ((Actualizada))». Publimetro. Consultado el 12 de abril de 2021. 
  66. Colombia 2020 - Rsssf
  67. Tiempo, Casa Editorial El (16 de noviembre de 2020). «Definidos los cuadrangulares del torneo de ascenso». El Tiempo. Consultado el 19 de abril de 2021. 
  68. Colombia 2022 - Rsssf
  69. Tiempo, Casa Editorial El. «El destino lo quiso así: la insólita dulce venganza de Fortaleza». futbolred.com. Consultado el 8 de noviembre de 2022. 
  70. Colombia 2023 - Rsssf
  71. Tiempo, Casa Editorial El. «Llaneros 0-0 Patriotas: los boyacenses lograron el título de la B». futbolred.com. Consultado el 23 de junio de 2023. 
  72. «Junior empató 1-1 ante Llaneros en la Copa Postobón». EL HERALDO. Consultado el 12 de enero de 2020. 
  73. «Junior se clasificó a la siguiente fase de la Copa Colombia». www.eluniversal.com.co (en español de España). 17 de septiembre de 2014. Consultado el 12 de enero de 2020. 
  74. Colombia 2021 - Rsssf
  75. «'Estamos convencidos de que hubo corrupción y trampa': gerente de Fortaleza». El Tiempo. 4 de diciembre de 2021. 
  76. «La insólita explicación del DT de Llaneros sobre el gol de Unión Magdalena». El Tiempo. 5 de diciembre de 2021. 
  77. Robert Cadavid (7 de diciembre de 2021). «Los partidos arreglados en Colombia, un problema de nunca acabar». El Pilón. 
  78. José Gabriel Celis (5 de diciembre de 2021). «Pelota manchada: el ascenso que Llaneros le regaló a Unión Magdalena». Rotonda Deportiva. 
  79. «Estos son los escándalos más recordados del fútbol profesional colombiano». Pulzo.com. 5 de diciembre de 2021. 
  80. «¿Arreglo en Colombia? Les regalaron el gol y lograron el ascenso a la Liga BetPlay». TyC Sports. 4 de diciembre de 2021. 
  81. Santiago Torrado (6 de diciembre de 2021). «Un sospechoso gol se vuelve un asunto de Estado en Colombia». El País (España). 
  82. «COMUNICADO: PRESIDENTE DE LA DIMAYOR FRENTE A LO SUCEDIDO EN EL PARTIDO LLANEROS FC VS UNIÓN MAGDALENA». Dimayor. 4 de diciembre de 2021. 
  83. «Fernando Jaramillo: "Por ahora, el Unión Magdalena es el otro equipo ascendido"». El País (Cali). 7 de diciembre de 2021. 
  84. «PROGRAMACIÓN FINAL EN EL TORNEO BETPLAY DIMAYOR II-2021». Dimayor. 7 de diciembre de 2021. 
  85. «APLAZADO EL PARTIDO CORTULUÁ FC VS UNIÓN MAGDALENA POR LA FINAL DEL TORNEO BETPLAY DIMAYOR II-2021». Dimayor. 9 de diciembre de 2021. 
  86. Caracol, Gol (31 de diciembre de 2021). «Archivado el proceso contra el Unión Magdalena, por el partido del ascenso frente a Llaneros». Gol Caracol. Consultado el 2 de enero de 2022. 
  87. El Tiempo, ed. (20 de febrero de 2001). «Reconstruyen el estadio Macal». 
  88. EL TIEMPO (22 de agosto de 2003). «A CUIDAR EL ESTADIO MACAL». Consultado el 7 de agosto de 2014. 
  89. Cadena de Noticias (ed.). «Gobernador ordena modernizar el Estadio Macal. Se invirtio 4.200 millones de pesos en gramado y remodelación de camerinos». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2018. Consultado el 15 de junio de 2012. 
  90. El Tiempo, ed. (11 de mayo de 2012). «Estadio Macal de Villavicencio tendrá grama sintética».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  91. El Tiempo, ed. (14 de mayo de 2012). «¿Conviene la cancha sintética del estadio Macal?».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  92. El Tiempo, ed. (31 de mayo de 2012). «Construcción de cancha sintética del estadio macal tendrá un retraso». Archivado desde el original el 26 de abril de 2014. Consultado el 16 de junio de 2012. 
  93. Contacto Llanos, ed. (23 de mayo de 2012). «Por reparaciones al estadio Macal, Llaneros continuaría jugando en La Capital de la República.».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  94. Hsb Noticias, ed. (24 de julio de 2012). «La cancha de La Esperanza ya tiene pinta de estadio». Archivado desde el original el 8 de marzo de 2017. Consultado el 7 de marzo de 2017. 
  95. Óscar Donny Gómez (25 de junio de 2012). Contacto Llanos, ed. «Hasta el mes de octubre estará listo el estadio Manuel Calle Lombana, de la capital del Meta».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  96. «“Llaneros se queda porque tiene tres pilares fundamentales». metadeportescolombia.com. Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  97. Colombia 1991 - Rsssf
  98. Colombia 1997 - Rsssf
  99. Colombia 2003 - Rsssf
  100. Colombia 2011 - Rsssf
  101. «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 25 de agosto de 2020. 
  102. Colombia 2006 - Rsssf
  103. Frank Ballesteros. RSSSF, ed. «Colombia 2007». 
  104. [1]
  105. El Tiempo, ed. (9 de mayo de 2012). «Experto dice que hubo descuido

wikipedia, wiki, libro, libros, biblioteca, artículo, leer, descargar, gratis, descarga gratis, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, pc, web, computadora, Información sobre Club Llaneros, ¿Qué es Club Llaneros? ¿Qué significa Club Llaneros?

0 respuestas

Deja una respuesta

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntete libre de contribuir!

Escribir una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con estrella *