Alfabeto nabateo
El alfabeto nabateo es el sistema de escritura consonántico que fue utilizado por los nabateos, a partir del siglo II a. C., para la escritura de su lengua. Fue tomado en base al alfabeto arameo a través de su versión siriaca y, a su vez, tuvo influencia en el desarrollo del alfabeto árabe desde el siglo IV; razón por la cual sus caracteres constituyen una escritura intermedia entre las semíticas más septentrionales (como la hebraica) y la arábiga.
| Alfabeto nabateo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tipo | alfabeto consonántico | |
| Idiomas | Arameo nabateo | |
| Época | siglo II a. C. - siglo IV d. C. | |
| Antecesores | Jeroglíficos egipcios
| |
| Dio lugar a | alfabeto árabe | |
| Dirección | sinistroverso | |
| Unicode | U+10880-108AF | |
| ISO 15924 | Nbat, 159 | |
Puede seguirse su desarrollo por numerosas inscripciones halladas principalmente en Wadi Rum y la ciudad de Petra, cuya tendencia indica la importancia que siguió teniendo la escritura aramea.
Tabla
Tabla comparativa que muestra las letras del alfabeto nabateo, correspondientes a su primera etapa en el siglo II a. C., y sus equivalentes en otras escrituras semitas.
| Signo nabateo | Nombre hebreo | Letra siriaca | Letra hebrea | Letra árabe |
|---|---|---|---|---|
| Álef | ܐ | א | ا/ء |
| Bet | ܒ | ב | ب |
| Guímel | ܓ | ג | ج |
| Dálet | ܕ | ד | ﺩ |
| Hei | ܗ | ה | ه |
| Vav | ܘ | ו | ﻭ |
| Zayn | ܙ | ז | ﺯ |
| Jet | ܚ | ח | ح |
| Thet | ܛ | ט | ﻁ |
| Yud | ܝ | י | ي |
| Kaf | ܟ | כ | ﻛ/ك |
| Lámed | ܠ | ל | ل |
| Mem | ܡ | מ | م |
| Nun | ܢ | נ | ن |
| Sámej | ܣ | ס | س |
| Ayn | ܥ | ע | ع |
| Pei | ܦ | פ | ف |
| Tzadi | ܨ | צּ | ص |
| Kuf | ܩ | ק | ﻕ |
| Reish | ܪ | ר | ﺭ |
| Shin | ܫ | שׁ | س، ش |
| Taf | ܬ | ת | ﺕ |
Galería
- Inscripción bilingüe nabateo-griega sobre roca caliza, en Petra, Jordania
-
Moneda con nombres de Aretas IV (1ª línea) y Shaqilath (2ª y 3ª, ŠQYLT), Reino nabateo -
Inscripión perteneciente a la exposición "Caminos de Arabia", Arabia Saudí -
Inscription funeraria en basalto, 37 a. C., Madaba, Jordania -
Dedicatoria sobre basalto al dios Qasiu, siglo I d. C., encontrada en Sia, Haurán, Siria -
Inscripción de Umm al-Jimal, Jordania -
Inscripción de Namara, epitafio del rey lájmida Imru al-Qays ibn Amr, siglo IV, Shahba, Siria -
Inscripción de Namara: transcripción al árabe
Unicode
El alfabeto arameo (U+10880–U+108AF) fue añadido al Estándar Unicode en junio de 2014 con la versión 7.0.
| Nabataean Official Unicode Consortium code chart (PDF) | ||||||||||||||||
| 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | A | B | C | D | E | F | |
| U+1088x | 𐢀 | 𐢁 | 𐢂 | 𐢃 | 𐢄 | 𐢅 | 𐢆 | 𐢇 | 𐢈 | 𐢉 | 𐢊 | 𐢋 | 𐢌 | 𐢍 | 𐢎 | 𐢏 |
| U+1089x | 𐢐 | 𐢑 | 𐢒 | 𐢓 | 𐢔 | 𐢕 | 𐢖 | 𐢗 | 𐢘 | 𐢙 | 𐢚 | 𐢛 | 𐢜 | 𐢝 | 𐢞 | |
| U+108Ax | 𐢧 | 𐢨 | 𐢩 | 𐢪 | 𐢫 | 𐢬 | 𐢭 | 𐢮 | 𐢯 | |||||||
Notas
| ||||||||||||||||
Véase también
- Idioma nabateo
Bibliografía
- Birnbaum, Solomon Ascher (1956). «The Negeb Script» [La escritura del Néguev]. Vetus Testamentum [Antiguo Testamento] (en alemán e inglés) 6. International Organization of Old Testament Scholars. pp. 337-371.
wikipedia, wiki, libro, libros, biblioteca, artículo, leer, descargar, gratis, descarga gratis, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, pc, web, computadora, Información sobre Alfabeto nabateo, ¿Qué es Alfabeto nabateo? ¿Qué significa Alfabeto nabateo?


































Deja una respuesta
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntete libre de contribuir!